Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Desarme

ETA entrega 120 armas de fuego y tres toneladas de explosivos

Acompañado de miles de detonadores y munición
Redacción
sábado, 8 de abril de 2017, 11:50 h (CET)

Fotonoticia 20170408110503 640

El integrante del 'grupo de Luhuso', Michel Tubiana, ha comunicado que ETA ha entregado 120 armas de fuego, tres toneladas de explosivos, y miles de detonadores y munición distribuidos en ocho zulos.

Tubiana ha dado a conocer estos datos en una rueda de prensa celebrada en el Euskal Museo de Bayona (Francia), en la que han comparecido junto también al denominado 'artesano de la paz' Michel Berhokoirigoin, Harold Good y Matteo Zuppi --que han "verificado el procedimiento"-- y Anais Funosas, representante de Bake Bidea.

Según ha señalado Michel Tubiana, esta mañana los autodenominado 'artesanos de la paz' han comunicado a la CIV y representantes internacionales las coordenadas de ocho lugares donde se encuentra el arsenal de ETA. "Les hemos pedido que el procedimiento que lleven a cabo ante las autoridades francesas se inscriba dentro de un proceso de paz justa y duradera", ha afirmado.

Los ocho zulos contienen 120 armas de fuego, tres toneladas de explosivos y munición y detonadores "difícil de cuantificar". "La jornada se ha desarrollado estupendamente, bajo la autoridad del alcalde de Bayona y ha jugado un papel al que se le debe un homenaje por su comprensión del proceso", ha añadido.

En los lugares facilitados por ETA habrá 172 observadores, que estarán presentes en los lugares para verificar la recogida de las armas por las autoridades francesas. Hacia las 11 de la mañana, parece que todo el proceso "se desarrolla bien". "Nuestros observadores están en varios lugares y en varios sitios las fuerzas del orden ya han entrado en acción", ha aseverado Tubiana.

(Habrá ampliación)

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto