Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El equipo de "llorones" más grande del mundo

José Morales Martín (Palafrugell, Girona)
Lectores
viernes, 13 de mayo de 2011, 10:04 h (CET)
"Si al Barça le pitan tantas faltas a favor es gracias a sus quejas" se dice en un artículo en el ‘Wall Street Journal’. Artículo que define al Barça como el equipo de "llorones" más grande del mundo.

En el artículo, firmado por Joanthan Clegg, afirma que nunca se había visto tanto talento junto en un solo equipo, pero que el Barça juega con fuego porque puede manchar su reputación. Y destaca tres puntos en que el Barça, según el autor, falla. Son estos:

1) El tipo de llanto, lloriqueo y pataleo que se podría esperar de un niño pequeño.

2) Llamadas frecuentes a un Dios justo para salvarlos de la persecución de los árbitros infieles (¿Portugueses?).

3) Una tendencia a reaccionar ante cualquier impacto con los jugadores rivales retorciéndose como Desdémona en su lecho de muerte en el acto final del Otello de Verdi.

Acto seguido, el autor afirma que todo funciona, ya que al Barça le han pitado muchas faltas a favor durante la Liga de Campeones y han expulsado a jugadores de los equipos rivales. Si alguien no lo cree que pregunte al Real Madrid. Sólo quiero añadir dos cosas: 1 ª ya era hora que alguien lo diga claramente. La segunda es una pregunta ¿Necesita el actual Barça acudir a estas "triquiñuelas"? Seguro que harán desmerecer el título, si lo gana.



Noticias relacionadas

Pongamos por caso que todas las promesas han sido planteadas, que todas las barbaridades han sido cometidas, que todos los récords han sido batidos, que todos los edificios han sido proyectados y construidos, que todas las personas han sido compradas, que todos los niños han sido engañados, que todas las necesidades han sido cubiertas, que todas las regiones del mundo han sido explotadas, que todos los caminos de la Tierra han sido pisados...

Antes de zambullirnos en la compleja trama de los vínculos humanos en la era patética de la postmodernidad, resulta ineludible encarar el significado y la esencia misma del amor. La riqueza semántica de esta palabra, que en español aúna múltiples facetas, encuentra su raíz en el latín amor, y su significado ha sido objeto de profunda reflexión desde la antigüedad.

El nuevo realismo preconizado por el filósofo alemán Markus Gabriel es una tendencia o moda que lleva tiempo acaparando el escenario académico de carácter social a la vez que llena los medios de comunicación con palabras del intelectual germano y comentarios alrededor de su corpus principal de pensamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto