Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Si quieres saber cómo es fulanito…

Muchas empresas promocionan a las personas con mayor capacidad técnica. En ocasiones se equivocan porque su capacidad humana es poca
César Piqueras
viernes, 17 de marzo de 2017, 11:05 h (CET)
Tengo la suerte de conocer a muchas personas, geniales todas ellas. Una de ellas dirige una entidad financiera, a quien le tengo mucho cariño y admiro, una vez me dijo una frase que recuerdo cada vez que trabajo con una empresa para potenciar el liderazgo de las personas.

En una reunión hablando sobre el liderazgo me dijo: César, yo después de muchos años en esto, me he dado cuenta de que la mejor forma de conocer a las personas es poniéndoles en una posición de responsabilidad: “Si quieres saber cómo es fulanito, dale un carguito”.

No pude sino reírme de forma sana con él y por otro lado sentirme admirado ante tanta sabiduría en 9 palabras. El liderazgo nos pone a prueba, saca lo mejor y lo peor de nosotros mismos, nuestra personalidad sale al 100% cuando tenemos que liderar y dirigir a otros.

Muchas empresas creen que entre sus empleados tienen líderes, que luego promocionan y demuestran no serlo. Otras sí consiguen promocionar a las personas adecuadas.

Lo peor que puede pasarle a una empresa es cuando promociona por necesidad, porque “no había otro remedio que poner allí a…” esto suele traer problemas. Con los años te das cuenta de que el problema se agrava: fulanito/a sacó su verdadera personalidad al liderar. Al final vienen los disgustos, las demociones, los cambios…

Es evidente que las escuelas de negocio tienen que hacer un gran trabajo con muchos líderes que hoy en día dirigen personas (empezando por mí), el liderazgo nos pone a prueba y siempre saca esa parte de ti que te gusta, pero también esa que… no mola nada.

Por eso, cada vez que realizamos programas de formación para líderes nos gusta ponerlos a prueba; el motivo no es otro que aplicar la filosofía de mi buen cliente. Lo positivo es que ponerlos a prueba en dos días de training siempre es más económico que dar un cargo a la persona equivocada. De ahí que sea habitual que hagamos todas esas dinámicas de grupo, fomentemos la participación tanto y sobre todo pongamos a las personas a pensar y a trabajar juntas.

“Si quieres saber cómo es fulanito dale un carguito”, una frase que te invito a considerar si tienes la posibilidad de decidir a quien promocionar y a quien no en tu empresa.

Muchas empresas promocionan a las mejores personas. En ocasiones se equivocan porque su capacidad técnica no es buena.

Muchas empresas promocionan a los que llevan más años en la empresa (por no causar agravios comparativos). Esto suele ser fatal, ya que hay personas que repiten el mismo año de experiencia los 20 años que llevan en la compañía.

Lo cierto es que no hay fórmula mágica, todos nos hemos equivocado a veces. Está infravalorado lo de ser jefe/a, no todo el mundo puede hacerlo bien. Hay muchos factores a tener en cuenta antes de promocionar a alguien. Y la mayor parte de estos factores no se ven en un currículum, ni por los logros conseguidos, años en la empresa o con cuántas personas te llevas bien.

La mejor forma de promocionar es dando pequeñas responsabilidades, pero sin ir demasiado rápido. Cuando promocionamos muy rápido y sin elegir a los adecuados/as, no suele haber una vuelta atrás demasiado dulce. Además, si puedes contar con alguien que desde fuera te aconseje, te asegurarás que al menos has hecho un double-check y si metes la pata, al menos hiciste todo lo posible.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.

En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto