Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Cuidado con los objetivos ambiciosos

He conocido personas con objetivos muy ambiciosos que se quedaron más desmotivadas de lo que estaban después de no haber cumplido ni tan siquiera un 20% de sus objetivos
César Piqueras
jueves, 16 de marzo de 2017, 00:01 h (CET)
Los objetivos tienen que ser retadores, pero cuidado con los objetivos ambiciosos, en muchas ocasiones nos quedamos tan lejos de ellos que desmotivan…

Tienes que tener un plan, un plan de acción hacia cualquier objetivo que desees, y este plan tiene que ser realizable. Basado en evidencias, con fechas, compromisos, con todo lo necesario para que no te puedas poner la zancadilla a ti mismo/a.

No podemos decir “Vamos a duplicar la facturación en dos años” alegremente. Pero si nos basamos en evidencias de lo que hemos crecido anteriormente y tenemos un plan para lograrlo, entonces sí que será realizable.

Mejorar es de las cosas más motivadoras que existen, pero tenemos que ser realistas. No te quieras comer el mundo, confórmate con un pedazo del mismo.

Lo que tenemos que hacer, más allá de soñar sin los pies en la tierra, es crear el músculo necesario, entrenar y entrenar para estar preparados ante cualquier reto, por difícil que te parezca. Entonces es cuando se dice aquello de que “el universo entero conspira para que lo consigas”. Yo no creo que el universo conspire, bastante tiene con aguantarnos a muchos.

Lo que creo es que si has entrenado tus músculos de la disciplina, constancia, gestión de la adversidad, perseverancia y tienes una inteligencia ciertamente afilada, entonces no hay nada que te vaya a parar, diga lo que diga el universo.

Sueña, pero ten los pies en el suelo. Verás como es mucho más motivador alcanzar tus metas que vivir lejos de ellas.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.

En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto