Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Construyendo el puente mientras caminas sobre él

Si el gen de la ambición está dentro de ti, no te preocupes por el caos que reina a tu alrededor, crea islas para encontrar cierta paz y camina tan rápido como puedas
César Piqueras
jueves, 9 de marzo de 2017, 00:05 h (CET)
No sé si alguna vez has tenido esta sensación, la de caminar sobre un lugar que todavía no está acabado. En esos momentos se apoderan de ti emociones como la confusión, la incertidumbre, el caos… Yo las vivo casi todos los días.

En el ideal de uno se encuentra el orden, la certidumbre, la finalización de proyectos que dan paso a otros nuevos… pero ese es el ideal, nada que ver con la realidad. No se cómo será tu vida, pero la mía desde hace algunos años es un poco caos, eso sí un caos pseudo-ordenado, todo va ocurriendo, pero todo al mismo tiempo.

Según pasan los meses veo el avance de todo y eso me complace enormemente (por eso me gusta mirar cada año con retrospectiva), pero en cada día noto que se multiplican las ideas y los proyectos… ¿te ha ocurrido alguna vez?

En mi primer seminario en abierto en el 2007 (hoy ya van más de 70), enseñé esta imagen que para mi tiene mucho significado:

Refleja a un hombre construyendo un puente sobre las aguas, pero lo curioso es que lo construye mientras avanza sobre él. Esta imagen me ha acompañado durante mis últimos 10 años, la he tenido siempre cerca, me he identificado también con ese hombre que construía el puente.

Quizás tu también te sientas así, a veces.

Si me preguntas:

¿Hacía dónde vamos? Te diré que no estoy del todo seguro.
¿Cual será el resultado final? Tampoco lo sé, pero será divertido.
¿Qué hay que hacer para tener éxito en el camino? Trabajar, inteligentemente eso sí.
¿Qué hay que evitar? La parálisis por el análisis.
¿Cómo encontrar la paz entre tantas cosas por hacer? En el presente.
¿Qué pasa si uno o muchos proyectos no avanzan como tú quieres? Haz otra cosa.
¿Cómo sabes que estás avanzando? Mira hacia atrás.
¿Qué garantías tenemos de que saldrá bien? Cero.
¿Hay otras alternativas a esta vida? Cientos, pero ninguna tan desafiante contigo mismo.
En estos días pensar en una organización total es una quimera, querer tener todo bajo control y tener éxito es algo bastante complicado (aunque no imposible).

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.

En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto