Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

5 Técnicas para meditar con más facilidad

La meditación es así, desconcertante a veces, mágica en ocasiones.
César Piqueras
miércoles, 8 de marzo de 2017, 00:01 h (CET)
No siempre es fácil concentrarse en la meditación, los pensamientos van y vienen constantemente. Hace unos minutos realizaba la meditación de la mañana a primera hora (6am) y repetía una frase que acababa de leer en “El silencio habla” uno de los libros geniales de Eckhart Tolle, era mi forma de concentrarme. Hoy me gustaría enseñarte algunas técnicas para meditar con más facilidad.

Es posible que te interese la meditación, si es así te invito a leer la guía completa que escribí en su momento para todas aquellas personas que me preguntaban sobre cómo lo hacía.

La mente es como un mono borracho, deambula de un lugar a otro sin detenerse en ningún momento. Aquellos que saben deternerla al menos unos segundos son virtuosos, gozan de una mayor atención y conciencia del momento presente, haciendo mejores elecciones en sus vidas.

Hay meses en los que en las 31 meditaciones que he llevado a cabo he conseguido poca o ninguna concentración, más bien mi mente ha sido un ir y venir de pensamientos, ideas, tareas por realizar y voces de todos los personajes que anidan en mí. Hay otros días en los cuales he tenido segundos de clarividencia que no sabría describir.

Cuando hablé de los beneficios de la meditación, uno de ellos era tener una mayor atención al momento presente, el lugar en el que se esconde la felicidad. En este artículo te hablaré de 5 técnicas que puedes utilizar para meditar y lograr más concentración.

Aunque soy de la idea de que para meditar hay que “sentarse sin hacer nada”, también es cierto que conviene tener cierta ayuda cuando uno empieza.

Técnicas para meditar para estar más atentos

1. He llegado, estoy en casa

El monje Thich Nhat Hanh me ha enseñado muchas cosas útiles a través de sus libros, pero una de las prácticas que más me gusta es utilizar la respiración para poder estar más atento al momento presente, tanto al caminar como al meditar.

Esta técnica es muy sencilla, con la inspiración uno se repite: “he llegado”, y con la expiración “estoy en casa”. Es una forma de volver a tomar conciencia de uno mismo durante los minutos que dura la meditación.

2. Mantra
Un mantra es una frase que nos puede servir de inspiración al repetirla. Repetir un mantra durante la meditación hará que te puedas focalizar en algo y que tu cerebro deje de estar en los pensamientos habituales. Puedes crear tu propio mantra, tu propia frase que quieras introducir en tu día. Algunos ejemplos:

“Avanzo seguro por la vida, mis pasos saben el camino”
“Encuentro prosperidad y abundancia, voy caminando hacia la felicidad”
“Descubro cada día nuevas oportunidades, el mundo se descubre a mi alrededor”
“Soy felicidad, el amor y la paz viven dentro de mí”

3. Vela
Utilicé esta técnica durante algunos años, e incluso hoy algunos días todavía me sirve para manteneme algo más concentrado. Se trata de poner delante de ti una vela encendida. La llama de la vela sirve de lugar al que puedes volver con la mirada para recuperar tu concentración.

Lo ideal es colocar la vela uno metro por delante de ti, de forma que tu mirada se encuentre mirando hacia ese lugar.

Hoy en día venden unas velas que al estar encendidas van cambiando de color. Durante algunos días tuve una de ellas y era una sensación muy placentera. Puedes experimentar, el fuego te ayudará.

4. Meditaciones guiadas
Las meditaciones guiadas son generalmente una buena solución si queremos dejarnos llevar en la meditación a través de un audio. Hay meditaciones guiadas que son geniales, nos ayudan a relajarnos, a visualizar el futuro o a visitar lugares que quedan fuera de tu alcance, pero que sin embargo, si entras en el estado adecuado de concentración puedes casi palpar.

Recuerdo alcanzar estados de relajación muy profundos con la meditación autógena Shultz, o diseñar una parte de mi futuro con algunas de estas meditaciones guiadas.

5. Utiliza una APP para medir los tiempos y añadir sonidos
Una de las APPs más utilizadas por muchos meditadores es Insight Timer, una aplicación que te permite:

Llevar un track de tus meditaciones, tiempos realizados y avances.
Poder limitar el tiempo y añadir sonidos. Por ejemplo, en mis 15 minutos diarios, hay uno de preparación y uno antes de acabar con sonidos de campanas. Luego cada 3 minutos aproximadamente escucho otro sonido que me ayuda a no despistarme más de la cuenta.
Poder meditar con más personas a nivel mundial. Yo esta mañana meditaba al mismo tiempo que 7.234 personas ¡La unión hace la fuerza!
Poder socializar con más personas, escribir tus reflexiones de cada meditación, compartirlas, felicitar a otros.
Algo muy ventajoso de Insight Timer es que puedes escuchar cientos de meditaciones guiadas que ya existen.

Que tengas un gran día

Noticias relacionadas

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto