Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cesta de Dulcinea

Disfraz y cartelería (y II)

Nieves Fernández
Nieves Fernández
sábado, 12 de febrero de 2005, 03:17 h (CET)
Pero hete aquí que a estas dosis de imaginación, puede que este año quijotescamente repetitivo, se han añadido los famosos carteles de Huesca, de Reus, de Mataró y de Valls en Tarragona, polémicos carteles, que no por ello harán que sus carnavales sean mejores que los anteriormente citados.

En Huesca un “Carnaval de pecado” de Jaime Puente muestra un sacerdote con sotana y alzacuellos con los labios pintados de rojo por el que el Obispado y una gran sector de la ciudad ha pedido que lo retiren, La polémica está servida y nos recuerda que todo en carnaval no pasa.

En Reus han difundido un cartel con el manto de la Virgen, concretamente con el de la Mare de Deu de Misericordia que acompañado de otros elementos con claros mensajes sexuales como unos sujetadores y preservativos hace que tal cartulina sea irreverente. Dicho cartel ha indignado tanto a los reusenses que hasta se ha retocado la parte que al manto se refiere por mor del respeto eclesiástico.

En Mataró el grupo de la oposición ha solicitado al equipo gobernante la retirada del cartel de este año por la falta de respeto hacia el colectivo que al parecer representa. Es un transexual desnudo con antifaz y mucha pluma alrededor del cuello.

Pero el más polémico de todos ellos ha sido el cartel de Valls donde el párroco de la Mare de Deu del Lledó, Joan Font, ha quemado en plena misa el cartel anunciador del carnaval del pueblo, horas antes que sus feligreses escandalizados hayan denunciado la situación pidiendo la retirada del cartel en todo el pueblo, retirada que en este caso sí han conseguido por culpa del blasfemo papelito por parte del juez que lo ha considerado “delito contra los sentimientos religiosos”.

El polémico cartel reproduce una santa cena con apóstoles que son los concejales y en el lugar de Jesús se sienta un rojo demonio. Hay quien piensa que esto de los carteles, sobre todo si son de carnavales, hay que provocar y provocar sin el menor sonrojo. Provoca que algo queda y publicita. Difama que harás daño. ¿Para cuándo artistas con ideas basadas en el respeto mutuo? Cuidado con estos carnavales que aunque en ellos dicen que todo pasa, hasta los novios a las casas, los novios claro pero de hace siglos, los novios sí pero no todo pasa.

Pero ni siquiera se hace un cartel artístico recibirás aplauso. Un holandés gana el premio con su cartel en Tenerife pero comete el gran delito de no darle color al fondo, de poner un fondo gris y tanto él como la organización recibirán las peores críticas. ¿Libertad de expresión? ¿Premios y dinero de por medio? ¿Arte carnavalero o mala uva? Artísticos disfraces de cartelería. Carteles disfrazados de malsanas intenciones o distinta ideología.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto