Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

6 meses de campamento protesta en Moraleja de Enmedio

Carmelo Pradas
Redacción
lunes, 4 de abril de 2011, 09:27 h (CET)
En el día de ayer cumplimos 6 meses de campamento protesta en Moraleja de Enmedio, (Madrid), los cooperativistas que hartos de la falta de entendimiento entre el ayuntamiento de la localidad y la Comunidad de Madrid decidimos acampar en los terrenos donde deberían estar construídas nuestras casas hace años. Lejano queda ya aquel 1 de octubre cuando la desesperación nos llevó a ese punto.

Durante estos 6 meses se han producido muchos acontecimientos, la C.A.M. en diciembre devolvió el plan de urbanismo de nuevo al ayuntamiento de Moraleja, nos ofrecían alternativas en enero que nunca se llevaron a cabo, el ayuntamiento nos retiró la luz, el agua y los baños que nos había instalado, etc.

También ha habido momentos en los que el ayuntamiento de Moraleja quería en cierta medida responsabilizarnos a los cooperativistas del riesgo que asumíamos al comprar suelo rústico, pero no aclaraba que ese suelo pertenecía al proyecto que ya habían diseñado como P.G.O.U y que además el consistorio nos cobró 314.000 euros a través de un convenio que hacía que esa cantidad se pagara en concepto de pormenorización de la parte de uno de los sectores. Convenio que quedaría resuelto en 2008 si antes del final de 2007 no se había aprobado el plan que conllevaría la devolución del dinero a los cooperativistas y que a día de hoy no nos han devuelto.

Somos conscientes que la Comunidad de Madrid está haciendo todo lo posible para que se produzca el entendimiento con el ayuntamiento, y que se está tratando la posibilidad de desarrollar 3000 viviendas en lugar de 10.000 que eran las que se habían propuesto por parte de la corporación municipal, aunque a día de hoy no hay nada mas que negociaciones y palabras, que confiamos que lleguen a buen puerto, ya que, somos unas 1.200 familias del sur de la comunidad que podemos llegar perder, si no hay solución, unos 50.000.000 de euros en total.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto