Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

Videojuego violento, obsceno e inhumano

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
miércoles, 26 de enero de 2011, 12:26 h (CET)
Ocho gobernadores de Estados Unidos han alentado una ley para reducir el acceso de menores a los videojuegos con contenidos fanáticos o de sexo explícito. El último Estado en firmar el pacto es Oklahoma, que se agrega a los de St. Louis, Indianápolis, Washington, Illinois, Míchigan, California y Minesota.

El videojuego “Call of Duty: Black Ops” es uno de los más impulsivos del universo. La iconografía es tan real que parecen seres humanos los que son aniquilados. Este es el cuarto de la saga, su predecesor trajinó 4,7 millones de reproducciones en 24 horas y recolectó unos 300 millones de euros, en sólo cinco días. El arqueo duplica la suma registrada por la música, el DVD y el cine.

Según la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento, el 45,3% de los mortales de entre los 7 y 34 años, asevera haber jugueteado alguna vez con un videojuego.

Por otra parte, la Universidad de Cambridge, afirma que unos 12.000 alumnos llegaron a la resolución de que no hay progresos en los jóvenes más allá de los adiestrados en el juego, esto es, no hay un perfeccionamiento en la inteligencia del jugador.

Además, la American Psychological Association, estipuló un denuedo en el que exhibía que la relación entre videojuegos agresivos y la conducta violenta puede ser superior a la influencia que ejerce la pequeña pantalla.

Ante esta realidad, “las audiencias se desplazan del cine a los videojuegos”, según Enter, el Centro de Análisis de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, por lo que se espera que la inversión publicitaria en los videojuegos se acreciente. Sólo en Estados Unidos se pronostica que, en el año 2012, subirá a más de 610 millones de dólares.

Por último, la Unión Europea ha emprendido una ofensiva contra los videojuegos agresivos. El comisario de Justicia, Libertad y Asuntos de Interior, requirió a los ministros de Interior, que dupliquen su atención sobre los videojuegos “supuestamente recreativos”, pero que son, “terribles ejemplos para los niños, a quienes pueden provocar e incitar a que tengan actitudes violentas” “También–dijo- me han impactado profundamente por su obscenidad, crueldad y brutalidad”.

Noticias relacionadas

España, en agosto, se viste de fiesta. Sumida en el calor de la canícula, el aire nos trae el olor a pólvora quemada, albahaca fresca, espetos asados o la inconfundible fragancia verde y jugosa de los tomates de Buñol. Es el olor de la fiesta; el olor de la vida que aflora y que, en este mes, se extiende de norte a sur, de este a oeste, en un mosaico vibrante de celebraciones patronales.


Ser educado no está de moda, ya que los “por favor” o “gracias” se han vuelto expresiones en un desuso tal, que es curioso cómo te miran cuando algunas de estas dos expresiones de cortesía salen de tu boca. Será que está sobrevalorado esto de los modales, que las prisas nos tienen tan absorbidos que cuesta sacar cinco segundos de nuestro maravilloso tiempo para mostrarse agradecido o pedir disculpas.

Benjamin Netanyahu, quien ha sido primer ministro de Israel en varios periodos, es una figura política muy controvertida, tanto en Israel como en la comunidad internacional. Benjamin Netanyahu es una figura política altamente polarizadora, no solo dentro de Israel sino también a escala internacional, debido a su papel central en políticas y acciones que han generado fuertes acusaciones de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto