Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lencería fina

La pasarela de los Gaudí

Teresa Berengueras
Teresa Berengueras
lunes, 24 de enero de 2011, 08:22 h (CET)
El lunes de la pasada semana se entregaron los premios Gaudí de cine que otorga la Academia de Cine de Catalunya. Este año la fiesta ha tenido lugar en el nuevo Teatro Arteria Paral-lel en el corazón de esa Barcelona en la que durante décadas el mundo del espectáculo tuvo su santo y seña, un valor que últimamente se quiere recuperar. Con la alfombra roja de los Premios Gaudí se ha dado un paso más para que estas distinciones del cinema catalán ya sean una realidad.

LENCERÍA FINA
Se celebraba la tercera edición de estos premios y desde que el Presidente de la misma, el actor Joel Joan, viajó a Hollywood para darlos a conocer en la Meca de la cinematografía, la noche de la entrega se promete festiva y llena de nervios, no puede faltar la alfombra roja y a ella vamos a dedicar un espacio de esta columna. El cine catalán, lo dijeron casi todos esa noche, goza de muy buena salud, las películas presentadas y elegidas por los componentes de la Academia así lo demuestran, de una larga lista de nominadas “Pa negre” (“Pan negro”) fue la que se marchó a casa con el mayor número de estatuillas, trece en total de las quince nominaciones que tenía. Todo un récord.

Hay que decir también que muchas películas nominadas a los Premios Gaudí lo están también a los Premios Goya fiesta que va a celebrarse en el Teatro Real de Madrid el domingo trece de febrero (esperemos que todos los actores y actrices acudan aliviados a pesar del número del día).

Los Gaudí se retransmitieron por Tv3 y los Goya como cada año los podremos ver por TVE, para amenizar la entrega de los Gaudí los organizadores escogieron al actor Quim Ferrer que estuvo, a mi manera de ver, brillante, mientras que los Goya serán presentados por el humorista catalán Andreu Buenafuente.

También estos días hemos podido ver la alfombra roja de Hollywood durante la entrega de los Globos de Oro, antesala de los Óscar, es una fiesta más distendida, se celebra en el Hotel Beverly Hills y los invitados se mueven más a su antojo que no permaneciendo sentados en las butacas del teatro donde, tras larga espera, sólo pueden esperar sentados el resultado final. Algunos de los grandes de Hollywood no han dudado en calificar la entrega de los Óscar como un pestiño, así lo dijo Jack Nicholson que compara la entrega de los Globos de Oro con una fiesta de despedida de soltero y la de los Óscar como una ceremonia de boda.

Una alfombra roja a la que la faltan aires de fiesta
En la alfombra roja de los Gaudí nos encontramos con muchas sorpresas entre los actores, actrices y gente del cine que llegaban al teatro Arteria como si fueran un día cualquiera a ver una película, su forma de vestir daba a entender que muchos, en cuanto a la indumentaria, consideraban este evento como una sesión más de cine. Cierto es que no estamos para tirar cohetes, verdad que el año pasado Óscar Jaenada vistió de forma informal, pero muy en su estilo, muy a lo Johnny Depp, está claro que no todos los hombres tienen que ir de esmoquin, claro que no, pero en el mundo del cine un pantalón negro u oscuro todo el mundo lo tiene en su armario y si a ese pantalón le pones una camisa blanca o de color y una chaqueta ya queda más adecuado que presentarse con tejanos, unos zapatos muy deportivos y una chaqueta de punto.

LLuis Homar, por ejemplo, estaba radiante con su traje oscuro y camisa blanca, sin corbata, perfecto Roger Casanovas que obtuvo el premio al mejor actor secundario por su papel en “Pa negre”, un traje tornasolado y una camisa en tonos lilas, impecable y original, además la camisa y el traje lo puede combinar a cualquier hora del día en cualquier otra ocasión, múltiples variaciones, por lo tanto eso demuestra que no es un tema de dinero, es una cuestión de querer hacerlo o no, o de saber hacerlo, eso también.

Perfecto Agustí Villaronga
Perfecto e impecable el traje del director de “Pa negre”, Agustí Villaronga, un traje negro con larga chaqueta cruzada, también Abel Folch (es mi debilidad, lo reconozco) iba adecuado para esa noche, el traje del actor Joan Pera quizá era demasiado sport, me consta que Joan Pera cuida estas cuestiones secundarias, probablemente estuvo mal aconsejado, abrió el armario y dijo, “¿qué me pongo?, por supuesto un traje”, y descolgó el que tenía más cerca, pero a Joan Pera en cuanto sube al escenario le debemos perdonar esos momentáneos desvaríos indumentarios, siempre y también en esta ocasión está soberbio.

El momento de la entrega del Gaudí de Honor nos emocionó a todos, este año el ganador ha sido Jordi Dauder, un hombre imponente en sus largos años de carrera, magnífico en la mayoría de los personajes que ha llevado al teatro, al cine y a la televisión, Dauder iba perfecto, llevaba un traje en azul plomo, camisa a juego y su discurso fue coherente, medido y dijo todo lo que sentía, habló del compromiso que durante toda su vida ha mantenido con Catalunya y pidió esfuerzo y constancia para estos premios que aún siendo muy primerizos están dando muestras de una gran profesionalidad.

Eduard Fernández que obtuvo el premio al mejor actor por su trabajo en “La Mosquitera” también vistió correctamente y sin corbata, está claro que esta prenda está en decadencia entre los más bohemios del mundo del cine. Eduard tuvo una frase de cariño hacia el niño que también competía en la misma categoría, con la estatuilla en la mano se dirigió a Francesc Colomer y le dijo: “Lo siento chico, son los de la Academia quiénes votan…”

Santi Millán tampoco defraudó, desde que trabajaba en La Cubana y estaba acostumbrado a lucir los más dispares trajes este actor catalán de fulgurante carrera ha tenido que acudir a recoger muchos premios, alguna vez estando nominado ha visto pasar por delante de él las mieles del reconocimiento que ha recaído en alguno de sus compañeros, conoce el medio a la perfección y aún a pesar de su juventud se le considera uno de los veteranos, nunca defrauda ni en sus comentarios en la prensa, ni en el momento de saber estar, esta vez escogió un traje sobrio y él sí se distinguió con una corbata importante.

El Conseller de Cultura con buen color de piel
Artur Mas, President de la Generalitat, iba de traje oscuro, como en él es costumbre, viste de President, impecable, como el Conseller de Cultura que exhibía esa noche un buen color de cara, como si hubiese estado unos días en la nieve, cosa que ignoramos y nos parece casi improbable teniendo en cuenta que por las fiestas Navideñas que suelen ser días para compartir con la familia y alguna escapada a la montaña este año los políticos catalanes han tenido que formar Gobierno.

En el repaso de vestuario en cuanto a las actrices hubo, como en los actores sus más y sus menos, el año pasado la Academia se puso en contacto con la 080 Fashion Barcelona, este año se nos antoja que no ha sido así, la siempre dicharachera Clara Segura necesita un buen estilista, ir de negro es elegante, los vestidos negros te sacan de muchos apuros, pero vestidos con estilo, adecuados a tu manera de ser, de comportarte y a la talla. Clara hubiese estado muy acertada, es mi punto de vista, con un vestido en negro, si ella lo prefiere, pero todo tirado, nada de cortes bajo pecho, tiene mucho pecho y si un vestido te ciñe justo debajo éste ensancha todo el cuerpo y quedas como un armario.

A Nausicaa Bonnin, le falta un buen estilista
Nausicaa Bonnin, la joven realidad del cine catalán, llevaba un vestido imposible, cuando digo imposible quiero decir inapropiado para su físico, llevaba un vestido minifaldero, se puede llevar minifalda en una noche de gala, claro que sí, pero lo que no se puede permitir es que una mujer enseñe sus muslos cuando éstos son muy grandes, por arriba el vestido llevaba una serie de cortes que no dejaban resueltas la parte del escote donde desde uno de los lados se le disparaba un lazo medio hecho.

Nausicaa podría haber lucido un vestido por encima de la rodilla, justo por encima, ya es un punto demasiado pero a ella le gusta ir de corto y el escote hubiera sido divertido con escote halter y si quería llevar algún lazo o atrezzo de esta especie podía ceñir la cintura con un lazo ancho y ligarlo en la espalda, ¿qué tal?, los zapatos mucho mejor unos pep toes o bien unos sencillos stilettos.

La siempre agradable, amable y cercana Montserrat Carulla optó por una blusa de satén blanco y unos pantalones, un vestuario correcto, pero los pantalones los podría haber sustituido por una falda larga negra, sin abalorios, una falda estrecha con un pliegue en la parte de atrás para andar con comodidad y si quería ceñir pantalones debían haber sido anchos, como muy sueltos, con más vuelo en las piernas, Montserrat, sin cambiar mucho, hubiese estado maravillosa, es la dama de las actrices catalanas.

Maravillosa Leticia Dolera con falda de gran vuelo, color vino y mini cuerpo de color rosa, Leticia sabe mucho a la hora de lucir un vestuario adecuado, lástima que no le acompañara el peinado, demasiado relamido, quizá lo lleva así porque está interpretando a algún personaje, pero siempre se puede recurrir a unas extensiones para una noche y un recogido informal a un lado hubiese adornado mucho más el conjunto con el que se presentó esa noche.

Espectacular Assumpta Serna a pesar de su peinado
Me encantó el vestido con reminiscencias de la antigua Grecia que lucía la actriz Montse Alcoverro, un modelo que llevaba con comodidad, espectacular me pareció el que se puso Assumpta Serna, un vestido tipo helénico en color cereza con bordados en plata antigua bajo el pecho y con mangas mariposa hasta medio brazo donde el final se remataba con otros bordados parecidos a los del pecho, en el bajo de la falda pétalos de seda iban conformando lo que seria la cola del vestido lo que le daba volatilidad a la hora de andar. Muy bien las mangas farol pues a partir de los 40 años las mujeres, por muy estupendas que estemos y nos encontremos, los brazos, especialmente a la altura de los hombros, no son tan perfectos como cuando se tenían veinte años y precisamente en el vestuario de las actrices, en este caso en que aciertan, se aprecian y agradecen estos detalles. A resaltar también el toque de luz que, sin pasarse, le daba el precioso collar que lucía la actriz firmado por Clemencia Peris, una joya importante en el atuendo de Assumpta.

Los vestidos de Montse y Assumpta los realizó Losson Couture, unos jóvenes de Terrassa que trabajan noche y día para poder seguir adelante en el mundo de la moda, cuentan con la ayuda del Ayuntamiento de Terrassa que ha confiado en ellos para que sean unos de los que intenten renovar el textil y volver a ponerlo en el mapa del mundo de la industria textil donde Terrassa y otras localidades catalanas tuvieron tanto que ver en tiempos pasados.

Pero como se suele decir nunca todo es del todo bueno, Assumpta iba tal que una estrella de Hollywood y eso es encomiable, Assumpta demuestra el amor que tiene a su trabajo como actriz y a Barcelona, su ciudad, y sabe cómo funciona este mundo que a veces es cruel, todo hay que decirlo, pero Assumpta, no sé si mal aconsejada o porque quién la peinó no la interpretó llevaba un moño nada acorde con el vestido helénico que lucía. Llevaba un moño que nos recordaba los tiempos de Grace Kelly y de Paola Ruffo di Calabria, hoy Reina de los belgas, esos moños que hemos visto en las fotos de los años sesenta. Ese peinado no casaba para nada con su maravilloso vestido.

Si me apuran podía haberse recogido el pelo en una cola y trenzarla, hubiera sido suficiente, y si lleva el pelo corto ponerse un postizo, los hay de quita y pon, hoy el mundo de la peluquería está fácilmente al alcance de la mano y ese postizo podía llevarlo a un lado y hacer una trenza, el moño que llevaba era para otro tipo de vestido, un vestido largo, estrecho, muy ceñido a la cintura, sin mangas, color café y con un escote barco, nada más, como mucho unos guantes largos por encima del codo.

En ese tema Montse Alcoverro, iba perfecta, llevaba el pelo rizado y medio recogido, un peinado ideal para el vestido griego en azul cobalto que llevaba. Una maravilla.

Radiante Catherine Zeta-Jones de la mano de Michael Douglas
En la alfombra roja de los Globos de Oro destacó la pareja de actores formada por Catherine Zeta-Jones y su marido Michael Douglas, el actor acaba de salir de un cáncer de garganta, estos temas siempre son dignos de celebrar, Douglas, con cara de felicidad, escogió un traje negro, corbata negra y camisa blanca, a su lado una radiante Catherine llevaba el pelo con un recogido que le caía en la espalda a modo de cola y con raya en medio, lucía unos pendientes de brillantes de los que hacen silbar a cualquiera, lo mejor de su vestido era el color, un verde intenso, el tejido parecía sacado de una cortina veneciana, un vestido barroco que habría que olvidar pero Catherine es mucha Catherine y su porte hacia olvidar todo lo demás.

En la alfombra coincidieron con Angelina Jolie que iba mal peinada adrede, es lo que se lleva, guapa, muy guapa, en su estilo, pero no es que salten chispas cuando viste de gala, llevaba también un vestido verde, nada adecuado para ella, el color era maravilloso pero el diseño no era apropiado para la Jolie, ella está muy bien cuando luce vestidos de cuero en versión noche o cuando se viste de blanco cortado en tejido de seda, de satén o punto, su buena figura debe moldearla el modelo, esta vez, aunque enseñaba sus tatuajes de la espalda parecía un modelo muy monjil.

Scarlett perfecta en el vestido nude, absurda en el peinado
Perfecta Sandra Bullock con un vestido-joya con uno de sus hombros al descubierto, dentro del mismo estilo vestía Scarlett Johansson que lució un vestido color nude también bordado con flores y brillos, amplio escote en uve en la espalda y mangas anchas hasta los codos, falló en el peinado, nos hubiera gustado mucho más con su media melena corta que lució en Barcelona en la fiesta de Mango el pasado año.

La actriz Halle Berry lució de negro su cuerpo espectacular, en este caso concreto Halle sabe que puede enseñar escote, el más comentado de la noche y piernas, de todas maneras las podría haber tapado un poco, especialmente la rodillas, esta parte es complicada siempre, hay que ser perfecta y aunque Halle lo es, tiene que empezar a saber que no siempre se pueden mostrar.

Maravillosa Natalie Portman
Maravillosa Natalie Portman que aprovechó la fiesta para presentar chico y embarazo, su vestido, de los modistos Viktor&Rolf, de satén en rosa recogido en el pecho con un escote palabra de honor y aderezado con una inmensa flor artesanal resultó ser uno de los más aplaudidos, pero Natalie para adornar su cuello debió escoger entre la flor o el maravilloso collar de brillantes, es una decisión difícil, yo le hubiera aconsejado el collar para otro momento, perfecto el moño medio italiano, como mal hecho, con mucha gracia, ella estaba “ebloussante” lo mismo que la mujer del ganador de la noche, Colin Firth, actor que interpreta magistralmente el papel de de Jorge VI en “El discurso del Rey”, su mujer, Livia Giuggioli, lucía un vestido escote palabra de honor cuya falda empezaba a la altura de la cadera y cosía pequeños pliegues desplegados hasta la cola, el color gris antracita era muy adecuado para la fiesta y la favorecía mucho al destacar su piel transparente.

Y el final feliz de estas alfombras lo celebramos con el beso de la actriz Annette Bening, premiada como mejor actriz de comedia o musical, a su marido el actor Warren Beatty. Annette llevaba un vestido furró en donde destacaba la tela de color negro todo trufado de topos en terciopelo, las gafas de montura negra, su cortísimo pelo peinado como si acabara de levantarse y su inmensa sonrisa nos dan pie a pensar que las alfombras rojas que nos esperan en Madrid con los Goya y en Hollywood con los Óscar, también nos darán buenos momentos y buenas películas que es, a fin de cuentas, de lo que se trata.

Noticias relacionadas

Cuando Donald J. Trump regresó a la contienda electoral con la promesa de endurecer su política comercial, pocos anticiparon la magnitud del nuevo paquete arancelario que marcaría su segundo mandato como un episodio económico lamentable y sin precedentes.

Someter a la política al principio de racionalidad por la vía del Derecho, fue uno de los logros del sistema político moderno. Por otro lado, el hombre común pasó a ocupar un lugar en la toma de decisiones políticas, en cierta forma para dejar constancia tanto de su nuevo papel como persona y como ciudadano.

Hay dolores que no se ven, pero que se sienten hasta los huesos. Dolor que no se expresa, que no se llora, que no se dice en voz alta porque “hay que seguir adelante”, porque “no es tan grave”, porque “otros están peor”. Ese dolor —el que se traga y no se digiere— no desaparece: se instala en el cuerpo, en lo profundo, y un día, cuando menos lo esperas, empieza a hablar por su cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto