Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Entrevistas
Etiquetas | Entrevista

El lado femenino de ‘Física o Química’

Ruth (Úrsula Corberó) y Yoli (Andrea Duro), actrices
Redacción
miércoles, 1 de diciembre de 2010, 10:11 h (CET)
El final de la sexta temporada de ‘Física o Química’ nos llega, como ya es habitual, con muchos cambios y con el público pendiente del desenlace de varios personajes ya consolidados, que abandonarán la serie, antes de las vacaciones de Navidad. Puesto que, los alumnos de “El Zurbarán” acaban el Bachillerato durante esta etapa, algunos de ellos se han planteado también abandonar el colegio de forma permanente.

Es el caso de Ruth (Úrsula Corberó), que, tras haber pasado por todas las fases de la adolescencia en la ficción, ha decidido dirigir su futuro profesional hacia otra dirección. Sin embargo, Yoli (Andrea Duro) asegura “sentirse muy cómoda en su papel” y, por el momento, continuaremos viéndola en la siguiente entrega no ya como alumna, sino convertida en toda una mujer…




Andrea Duro.

María García / SIGLO XXI

Parece que en la serie, los sentimientos cambian muy rápido: hace nada os estabais peleando por el noviazgo con Román y ahora otra vez sois amigas… ¿esta situación va a continuar?

A.D.: Ya arreglamos las cosas y no va a pasar nada que no se haya visto en capítulos anteriores… Va a haber “buen rollo” y no van a existir más líos entre nosotras.

U.C.: La verdad es que esta trama del triángulo amoroso ha sido demasiado larga, no sé cómo lo habrá vivido el espectador, pero a mí se me ha hecho eterna… Quieras que no, cuando llevas mucho tiempo con la misma historia, tienes ganas de cambiar, hacer cosas nuevas…

En el final ya casi de esta temporada, ¿hacia dónde se dirigen vuestros personajes?

A.D.: Pues yo hacia ningún lado… Yoli volverá a ser la “defensora del pueblo” y a ser amiga de todos.

U.C.: Ruth va a ser la ONG de toda la vida, se va a centrar un poquito más en su relación con Román y tiene proyectos de futuro, porque como terminamos ya el Bachillerato… Mi personaje en la serie se acaba, por lo que me siento un poco rara: llevamos tres años aquí, hemos compartido muchas horas y es muy difícil… La verdad es que voy a extrañar mucho a mis compañeros, tanto al equipo artístico como al técnico, pero es una etapa de mi vida que termina aquí. Me llevo muy buenos recuerdos junto a una experiencia y un aprendizaje inolvidables.

¿Cómo fue lo de abandonar el personaje?

U.C.: De forma natural. Llegué a esa conclusión porque más vale una retirada a tiempo… Tengo ganas de probar cosas nuevas. Realmente, es que Ruth ha pasado ya por todas las fases: cuando empezó era la “malota” de la clase y luego su evolución ha sido increíble. Hemos crecido juntas en “El Zurbarán” y creo que eso nos ha pasado a todos. Hemos crecido tanto los personajes como nosotros. Ahora voy a trabajar también en televisión, pero en una cosa totalmente diferente a esto. Ya he empezado, estoy muy contenta y un poco a dos bandas. Tampoco me voy con mucha pena en el interior, porque sé que con la gente que me llevo bien voy a seguir en contacto.

A.D.: Yo me quedaré sola. Además, somos compañeras de camerino y yo ya he dicho que no quiero ninguna otra más. No quiero sustitutas.

Y ahora que Yoli se va a quedar sola, ¿cuánto tiempo vamos a tardar en verla con otro chico?

A.D.: No lo sé, la verdad… Es que no sabemos nada de la siguiente temporada. Entonces no sabría decir… Yo pienso que terminará sola, más sola que la una, como en el resto de etapas…




Úrsula Corberó.


¿Qué te gustaría a ti personalmente que le pasara a Yoli?

A.D.: Es que mi personaje también ha pasado ya por todo… Así que, lo que vayan escribiendo…

U.C.: Hay que adaptarse. A veces es peor pensar en lo que tú quieres, porque luego te haces ilusiones… Ya tenemos suficiente con nuestro trabajo que es interpretar.

¿Cómo va a ser la vuelta de Gorka?

U.C.: Yo estoy deseando que vuelva ya… Son personas que te dan vida: están todo el día riendo, están todo el día activos, aunque a veces eso también te agota y te absorbe la energía.

A nivel general, ¿qué series os gusta a vosotras seguir en televisión?

U.C.: La verdad es que no tenemos mucho tiempo para ver la televisión. Yo veo ‘Física o Química’, evidentemente, pero soy más de series internacionales.

A.D.: Yo hoy por hoy no sigo nada. Me gusta el fútbol.

Volviendo a esta etapa de vuestra vida ¿de quién habéis aprendido más?

A.D.: Todos hemos aprendido un poco de todos. Cada uno te aporta una cosa diferente.

U.C.: Yo lo hablaba con Nuria González (Clara) y le decía que había aprendido mucho de ella. Es como mucho más fácil adentrarte en tu personaje, porque te lo da todo masticado y tú sólo tienes que tragar. Ella me decía también que había aprendido a absorber toda esa energía que tienen los adolescentes, que igual ahora tampoco es tanta… Es que al principio éramos adolescentes de verdad y los teníamos amargados, porque las aulas eran insoportables: estábamos todo el día gritando, riéndonos… Éramos “antiprofesionales” totalmente, pero poquito a poco hemos aprendido que esto es un trabajo y que hay que ser consecuente, ya que te están pagando por esto.

Al ser tan jóvenes cuando empezasteis, ¿cómo os dio por meteros en esto?

U.C.: La verdad es que yo no lo recuerdo, puesto que tenía cuatro años cuando le dije a mi madre que yo quería salir en la tele. Entonces, en Barcelona, no había mucho movimiento a nivel nacional, me buscó, la pobre, lo que pudo y empecé haciendo publicidad, moda para niños…

¿Cuál es vuestro sueño como actrices? ¿Qué personaje os gustaría interpretar?

U.C.: A mí me encanta Julieta y Natalie Portman en ‘Las hermanas Bolena’.

A.D.: Y yo… Leonardo Di Caprio en ‘Shutter Island’. Me gustaría hacer cualquier cosa que vaya viniendo, no tengo preferencias… De momento, no nos está yendo mal, no nos podemos quejar. Yo pienso que soy joven y que, por ejemplo, el cine puede esperar.

Noticias relacionadas

Todos los grandes incendios son provocados. Hace un par de días hubo un pequeño fuego cerca de Cortes de Arenoso, por un rayo, que se apagó enseguida. Este año está siendo particularmente fatídico para los bosques, ya han ardido más de 200 000 ha. de terreno en lo que llevamos de verano, habida cuenta de que los sistemas de prevención y extinción han mejorado desde aquella época.

"A medida que las naciones emergen de la crisis de COVID, he comenzado a retomar las apariciones internacionales y, entre otros objetivos, tengo en proceso un itinerario creciente para una visita europea en la primavera de 2023".

Elsy es abogada, doctora en jurisprudencia, narradora, dramaturga y poeta ecuatoriana. Comienza su carrera literaria con la publicación del libro de cuentos De mariposas, espejos y sueños. La mayor parte de su obra cuentística está reunida en el libro Los miedos juntos (El Ángel Editor, 2009).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto