Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Céntrate en lo que puedes cambiar

O te dedicas a quejarte del mundo y a querer cambiarlo mediante tu agónica queja, o te cambias a ti mismo para hacerlo un poco mejor
César Piqueras
miércoles, 22 de febrero de 2017, 00:09 h (CET)
En reuniones con equipos me encuentro demasiadas veces con personas que tiran balones fuera, que culpan o se quejan de que las cosas no les van bien por uno u otro motivo. Mi mensaje, después de escucharles es siempre el mismo: céntrate en lo que puedes cambiar.

Creo que hay dos lugares en los que podemos focalizar nuestra energía de cambio: lo que está fuera de ti y lo que está dentro.

Lo que está fuera de ti:

Tu entorno
Tu empresa
Tu jefe
El gobierno
La crisis
Tu equipo
La competencia


Lo que está dentro de ti:

Tu fuerza de voluntad
Tus áreas de mejora
Tus puntos ciegos
Tu automotivación
Tus ganas de hacerlo
Tus creencias
Tus presuposiciones
Tus acciones

La cuestión es que no podemos focalizar nuestra energía en los dos sitios a la vez, fuera y dentro. Esta es la mala noticia.

A una energía la llamamos reactiva o reactividad. Cuando te quejas de todo pero no solucionas nada.

A la otra energía le llamamos proactividad. Cuando en lugar de quejarte haces algo por solucionar las cosas.

El otro día compartía con un responsable de una delegación una conversación. En 10 minutos dijo 9 excusas para no tener éxito con los resultados. En definitiva era algo así como: En esta delegación no nos va bien por:

La zona es muy difícil, los clientes no tienen poder adquisitivo.
La competencia está pegando muy fuerte.
El diseño de nuestro lugar de trabajo es muy problemático para la comunicación.
El producto que ofrece la competencia está más logrado.
La dirección de la empresa no ve nuestra realidad.


Si hubiera tenido un martillo de espuma le hubiera dado un golpe en la cabeza para que espabilara un poco (siento tanta sinceridad), su ratio de excusas era a un ritmo de casi una por minuto. No había visto nada igual hasta entonces.

A los 10 minutos le dije:

-¿Te das cuenta de que en 10 minutos has puesto 9 excusas para justificar los resultados?

-No, no son excusas, es la realidad -me dijo.

-Ah, vaya… y ¿qué puedes hacer tú para cambiar esta situación? –le dije.

-Pues si ya se lo digo en todas las reuniones al director general, ¡pero no me hace caso!

Entonces saqué el martillo de espuma y le aticé.

Es normal, cuando somos muy reactivos no queremos ver nuestros puntos ciegos.

Lo peor de todo es que esta persona dirige un equipo de 10 personas ¿te imaginas lo motivados que deben estar después de hablar unos minutos con su jefe?

Las personas que focalizan su energía fuera, no hacen más que agotar a los que están cerca de ellos, ¡te minan la moral! Y claro si se trata de tu jefe, pues mucho peor.

Muchas veces me descubro poniendo energía en lo que no funciona bien fuera de mi, en lo que me gustaría que fuera ideal, en los mundos de Yuppie. Pero eso no lo voy a cambiar. Así que cuando me descubro en esta actitud tan infantil sólo me queda cambiar la dirección de mi energía: de fuera a dentro.

Entonces me digo:

César ¿Con qué actitud estás afrontando esta situación?
¿Qué tipo de resultados estás teniendo con tanta reactividad?
¿Qué otra actitud te vendría mejor en esta situación?
¿Qué vas a hacer para cambiar?

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto