Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Airk | Drones | Mobile World Congress

Airk, en el Mobile World Congress de Barcelona

Comunicae
martes, 21 de febrero de 2017, 14:41 h (CET)
Airk Drones estará presente en el principal congreso de telefonía y nuevas tecnologías mundial para presentar sus soluciones tecnológicas

Airk, en el Mobile World Congress de Barcelona


Airk estará presente este año en el pabellón número 8 del Mobile World Congress, el congreso sobre telefonía móvil y nuevas tecnologías más importante del mundo, que tendrá lugar entre el 27 de febrero y el 2 de marzo en Gran Via de Fira de Barcelona.


En el stand de la Generalitat de Catalunya de SmartDron Catalonia, el clúster que reúne a los principales agentes del sector de los drones en Cataluña, AIRK presentará sus cuatro drones de la familia AIRK® FireClouds: el Quadcopter FC4, el Hexacopter FC6, el Octocopter FC8 y el Coaxial Quadcopter FC4r.


Unos vehículos que van desde la sencillez del Quadcopter FC4 “para jugar, aprender e iniciarse”, describe el CEO de AIRK, David Matanzas, hasta “la gran eficiencia, fuerza y maniobrabilidad del Octocopter FC8”, añade.


¡Una ocasión imprescindible para conocer de primera mano los drones del único fabricante español presente en el Mobile World Congress!


Si deseas obtener más información sobre los drones AIRK, por favor contacta con info@airk.eu

Sobre Airk Drones:
El proyecto Airk empezó en realidad en el verano de 2013, con el proyecto de fin de carrera de ingeniería en diseño industrial de David Matanzas: el diseño y prototipo de un dron que podía volar hasta 50 minutos con 6 cámaras GoPro, y realizar vídeos en 360 grados. Un proyecto que obtuvo matrícula de honor, y que ya llamó bastante la atención en el sector.


Tras una fase de rediseño y ajuste, la ayuda del acelerador de empresas Yuzz del Ayuntamiento de Sant Cugat, la incorporación al proyecto de su socio, Miguel Suárez, a finales de 2014 por su experiencia empresarial, y una inversión de 100.000 euros para su desarrollo, Airk ya es hoy una realidad.


En el camino, Airk ya ha recogido varios premios. En diciembre de 2014, obtuvo el Primer Premio Yuzz Sant Cugat 2014, gracias al cual los fundadores de la empresa pudieron viajar a Silicon Valley (California) y reunirse con representantes de la Universidad de Stanford y de empresas como Intel, HP o Ericsson para analizar el proyecto. Airk también fue seleccionada por el Programa Empenta de ESADE –en el que tan solo entraban 10 proyectos–, un programa que evaluaba la solidez del plan de negocio; comprobaron que sí lo era, y que si habían cometido algún error, éste había sido infravalorar la dimensión del proyecto. También fueron uno de los tres finalistas del concurso anual de innovación que organiza la empresa ovetense TreeLogic, y obtuvieron el premio a la mejor idea emprendedora del concurso Café Aventura de Sabadell 2015, con una dotación económica destinada al I+D de la empresa.


Noticias relacionadas

La integración de la gama MattBlack de Küppersbusch refuerza la atmósfera enigmática y las formas angulares de una cocina donde la luz y las sombras definen un conjunto rotundo y esencial En esta 60ª edición de Casa Decor, la firma alemana consolida su presencia como marca de referencia en electrodomésticos de integración, apostando por soluciones que combinan diseño funcional, tecnología avanzada y materiales de alta calidad.

Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes BitMobile, la empresa que impulse el teléfono Phēnix X Blockchain en Sudáfrica y los mercados emergentes, y Reality Network, pionera en tecnología blockchain descentralizada, han anunciado hoy una asociación estratégica que destaca la aplicación Reality Network node precargada en el smartphone Phēnix X. Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes.

El modelo de producción de porcino español mantiene un gran reconocimiento en el continente asiático y, desde su apertura en 2019, Litera Meat ha afianzado un sólido vínculo de cooperación y confianza mutua con China, donde la compañía tiene una sede comercial que permite proyectar y fortalecer su cartera de clientes y partners en uno de los mercados cárnicos más importantes del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto