Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Poner una foto en el pie de firma incrementa las ventas

El cliente te percibe humano, natural y por lo tanto semejante, y esto es importante
César Piqueras
viernes, 17 de febrero de 2017, 00:31 h (CET)
El pie de firma de un email es fundamental, aunque parezca algo totalmente banal, es como una carta de presentación de nuestra empresa y de ti, y de alguna forma, genera una experiencia en tu cliente. Hoy me gustaría hablarte de una técnica fundamental para incrementar la confianza: poner una foto en el pie de firma…

Por suerte, en esta ciencia que es la venta se estudia casi todo: cómo influye el aroma en el proceso de compra, cómo influye el packaging y todo aquello que pueda ser un elemento susceptible de influir positiva o negativamente sobre un potencial cliente. En este caso, hablamos de algo muy sencillo, del pie de firma y el detalle de añadir una foto al mismo. El pie de firma de tu email, ayuda a determinar en qué medida tus clientes van a confiar más o menos en ti. La recomendación es clara: pon una foto. Los últimos estudios realizados en call centers avalan lo que digo.

La conclusión era clara: aquellos que enviaban un email con un pie de firma que incluía su foto, tenían una mayor tasa de respuesta de sus clientes. Es decir, se generaba más confianza.

Ayer estuve trabajando en Tenerife con una empresa que, además de ser excelentes en el terreno comercial, tienen un contact center para hacer crosselling. Para la persona que contacta con sus clientes únicamente a través del teléfono, poner un pie de firma con foto es clave, especialmente cuando te escuchan mucho y te ven poco.

Mi recomendación no es sólo que si nos dedicamos al terreno comercial utilicemos una foto en el pie de firma, mi recomendación es que la utilicemos siempre, todos. Crea cercanía, confianza y facilita las relaciones.

Trabajo con muchas empresas cuyo negocio se realiza fundamentalmente a través del teléfono y la video-conferencia; esto es tendencia mundial (Si eres comercial de calle, ve pensando que cada vez hay más venta telefónica y se utilizan más las video-conferencias para vender). La empresa en la que estoy pensando en este momento comercializa un servicio con muchísimo valor añadido, cuyo coste de implantación es alto y que requiere unos ingresos recurrentes mensuales considerables, y sin embargo venden telefónicamente y mediante video-conferencias una grandísima parte de los proyectos.

Poner la foto en tu pie de firma
Eso sí, la foto tiene que ser profesional y lo más cuidada posible. Es obvio que si pones la foto de la paella del sábado en la que estabas con la camiseta de tu equipo preferido es posible que en tu cliente consigas la respuesta contraria.

Muchas empresas cuidan su imagen de marca hasta llevarlo al límite, como por ejemplo las fotos de redes sociales como Linkedin. Me gustan mucho los ejemplos de algunas empresas que, en lugar de dejar esto en manos de cada uno al libre albedrío, ponen fotos corporativas de calidad, realizadas por fotógrafos, con fondos blancos, un tímido logotipo en la parte trasera y una puesta en escena cuidada. Fotos en las que además se reciben unas breves recomendaciones sobre la forma de posar (sonrisa sincera, girar el hombro derecho a la derecha y mantener la cara mirando al frente, etc…).

Recuerda, si quieres ser más influyente en tus emails, pon un pie de firma con foto.

Noticias relacionadas

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto