| ||||||||||||||||||||||
|
|
Motos deportivas con "carisma", repaso a los modelos de 2017 | |||
Una de las motos deportivas que más va a dar que hablar es la Yamaha R6 | |||
| |||
Precisamente esa normativa, la Euro4 (que restringe la emisión de gases contaminantes y obliga a las motos a contar con ABS o CBS) ha supuesto que muchas marcas hayan tenido que modificar sus diseños y cambiar algunos puntos técnicos para evitar sanciones. De hecho, aquellas que no cumplan con la Euro4, directamente, no pueden ser matriculadas a partir del año vigente. Para muchos esto supone, de alguna manera, dejar atrás a las motos deportivas tal y como se las conocía hasta el momento, pero lo cierto es que estas medidas de seguridad ayudan a disfrutar sobre las dos ruedas sin correr tantos riesgos. En las motos de 1000 cc. se podrá ver que cuentan con una unidad de medición inercial que sirve para saber la posición de la moto cuando se acelera, frena o se desplaza de manera lateral. Al tiempo, los frenos, las suspensiones y el mismo motor usan esta información para responder de la mejor manera. Queda en manos del piloto decidir si esa intervención es mayor o menor. Una de las motos deportivas que más va a dar que hablar es, sin duda, la Yamaha R6, que estará disponible en el mercado a partir de abril. El fabricante japonés ha decidido seguir la buena estela que dejó la Yamaha R1, para inspirarse, integrando destacados cambios. Para empezar su imagen es más agresiva y moderna. En el frontal se encuentra detalles como la admisión de aire central y también faros dobles LED. Se ha conseguido mejorar su aerodinámica en un 8% gracias a un nuevo carenado y pantalla, así como conductos laterales y líneas horizontales. Cuenta con acelerador electrónico YCC-T, que permite su ajuste gracias a un interruptor en el manilla (con seis niveles) No podían faltar las horquillas invertidas KYB de 43mm y multiregulables. Por su parte, la Honda CBR 1000 RB, al igual que la la Suzuki GSX R 1000 cuentan con dos versiones. La Honda CBR 1000 RR Fireblade SP tiene algunos detalles menos, por lo que resulta más asequible que la SP2, como por ejemplo una horquilla Showa de 43 mm, que carece de la sofisticación electrónica que posee su hermana mayor. La SP2, de hecho, se dejará para circuitos. Suzuki GSX R 1000 cuenta con muchos avances como un nuevo sistema de distribución variable y un doble sistema de inyección, lo que hace que el motor gire más rápido. Para quienes estén interesados en las motos deportivas, pero estén dando sus primeros pasos en este mundo, la Suzuki GSX R 1000 también tiene su versión de 125 cc. Es la moto más ligera de su categoría y parece que de las más potentes. |
Con un diseño robusto, moderno y versátil, el Torres EVX encarna la filosofía Powered by Toughness combinando una estética sofisticada con una propuesta tecnológica de última generación y haciendo hincapié en la identidad coreana de la marca que este año celebra 30 años en nuestro país.
Moderno, compacto y con un factor de estilo extra: así es el Opel Mokka. El popular SUV de Opel siempre ha tenido un carácter fuerte y recientemente se ha presentado con aún más sabor. Esto no solo se debe a su diseño afilado; en particular, los tres nuevos colores de carrocería adicionales que ahora están disponibles para el Mokka preparan el escenario para el SUV compacto.
Dacia está permanentemente innovando para facilitar la vida a sus clientes. En este sentido, el pasado mes de enero se abrieron los pedidos de Bigster, siendo el asalto de Dacia al segmento C-SUV y que está siendo todo un éxito a nivel nacional. Los clientes han confiado en la marca para realizar el pedido de su nuevo Dacia Bigster sin conocerlo físicamente, confirmando la garantía y seguridad que les aporta Dacia.
|