Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Zona de confort y zona de aprendizaje

Las personas que consiguen grandes cosas no están mucho más incómodas que tú, simplemente han hecho grande su zona de confort
César Piqueras
martes, 31 de enero de 2017, 00:24 h (CET)
No me equivoco demasiado si digo que todos/as solemos perseguir metas y sueños, que aspiramos a potenciar nuestras vidas y mejorar aquellos aspectos que nos parecen importantes, salud, familia, finanzas, proyectos profesionales, pareja… tenemos unos cuantos objetivos. Hoy me gustaría hablarte de la zona de confort y la zona de aprendizaje…

Conocemos lo que es la “zona de confort”, ese lugar en el que estás y en el que nada nuevo ocurre, como su propio nombre indica, hay comodidad y estabilidad. En la zona de confort generalmente no aprendemos ni evolucionamos, aunque a todos nos gusta estar en ella de vez en cuando (a unos más que a otros).

Lo peligroso de la zona de confort es que en ocasiones puede ser como un analgésico para no crecer, para no soñar y para no evolucionar personal y profesionalmente.

Sin embargo, aquellas personas que deciden hacer algo por mejorar entran en zona de aprendizaje, un espacio nuevo que está más allá del perímetro delimitado por la zona de confort.

Cuando salen no les sale gratis, pagan un peaje importante en forma de esfuerzo. Cruzar las fronteras de la zona de confort siempre conlleva un esfuerzo importante. Sin embargo, ese esfuerzo merece la pena. Si piensas en aquellos momentos en los que más has aprendido en tu vida, fácilmente verás que ha sido cuando has salido de tu zona de confort.

Es obvio que salir de la zona de confort despierta todos nuestros fantasmas internos y creencias en forma de pensamientos que te vienen a la mente: “no podrás”, “no deberías”, “no lo conseguirás”…

De todos modos, si quieres ser extraordinario con los resultados en tu vida tienes que acostumbrarte a escuchar estas vocecillas interiores hasta que no te afecten lo más mínimo.

Algunas personas se plantean objetivos demasiado grandes, metas muy ambiosas ¿qué pasa entonces? De alguna forma se quedan muy lejos de su zona de confort, y entonces se despiertan más fantasmas, más sentimientos de que no podrán llegar a esos objetivos.

Pero la buena noticia, es que tu zona de confort se puede ir agrandando a medida que vas saliendo de ella. Puedes ir haciendo grande el perímetro hasta conseguir llegar al lugar que te propongas, por muy lejos que esté.

Por ejemplo, si te gustaría iniciar tu propio negocio, puede ser un paso muy grande para alguien que ha estado 10 años en la empresa privada y quizás lo veas inalcanzable ahora… Pero puedes dar un pequeño paso en esa dirección y eso te dará la autoeficacia necesaria para dar el siguiente, y así sucesivamente.

De esta forma, tu zona de confort irá creciendo poco a poco hasta alcanzar el objetivo que te habías planteado. Por eso creo que casi todos los objetivos son realizables.

Cuando Elon Musk quiere crear una colonia de humanos en Marte, está aplicando esta teoría. Algo muy lejano, que en menos 30 años podría ocurrir, todo forma parte de su plan para que la especie perdure. Marte queda muy lejos, pero si sigue un plan realista trazado previamente, quien sabe…

¿Te atreves?

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto