Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Conseguir objetivos es difícil

Cada vez que nos atrevemos a entrar en el terreno de lo inexplorado, aprendemos y, por lo tanto, avanzamos
César Piqueras
miércoles, 25 de enero de 2017, 00:14 h (CET)
De cada uno de nosotros depende tener una vida u otra. Nadie dijo lo que tendrías que hacer una vez llegada tu vida adulta, y tú mismo/a estás trazando el camino a medida que andas. Pero según vamos avanzando nos damos cuenta de que conseguir objetivos es difícil, que hay una parte importante de adversidad en esa idea de ir haciendo realidad muchas metas.

Tengo una mala noticia: Sí, es muy dificil.

Conseguir objetivos es complicado porque nos saca de nuestra zona de confort, porque la mayoría de tus objetivos no están a tu alcance rápidamente, fácilmente y sin esfuerzo. Si los analizas encontrarás que casi para todos ellos tienes que poner una gran parte de valentía, coraje y persistencia.

Salir de la zona de confort es duro, pero al salir de tu zona de confort, te encuentras con todo lo que hay fuera:

Aprendizajes…
Cosas nuevas…
Más resultados…


Entre la zona de confort y esa zona de aprendizaje hay una barrera que nos impide salir, es algo así como una cárcel invisible.

Muchas personas viven en esa cárcel toda su vida.

Sin embargo, merece la pena explorar, merece la pena transgredir lo que hasta hoy habías creído que era el límite, tu límite.

Alguien dijo una frase muy interesante “No se puede aprender nada sino yendo de lo conocido a lo desconocido” ¡Qué gran verdad!

En las empresas ocurre esto muy a menudo, las personas se acomodan. En las instituciones públicas también ocurre, mucho. Lo cierto es que cada vez más, los líderes necesitan marcar y poner retos a sus equipos, retos que les hagan salir de la zona de comodidad, para entrar en ese terreno en el que hay resultados.

Mi vida es un constante ir y venir desde la zona de confort a la zona de aprendizaje, cuando no hay un reto delante siento que me falta algo. Al final uno se acostumbra, es mejor estar pendiente de los retos que tienes por delante que de todas las cosas que no funcionan como a mi me gustaría. Hacer algo por cambiar las cosas, esa es la clave, ayer hablé de esto.

Seas empresario, profesional o alguien que está en búsqueda de empleo, si no sales de tu zona de confort te vas a quedar igual, nada nuevo bajo el sol.

Hoy te invito a salir de tu zona de confort, a comprobar cómo de difícil (y de apasionante) puede ser eso de conseguir objetivos.

Noticias relacionadas

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto