Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Estados Unidos | Donald Trump

Primero yo

El antimensaje, la pura nada sin disimulos
Wifredo Espina
sábado, 21 de enero de 2017, 11:25 h (CET)
Avergüenza el mensaje de Trump, el nuevo presidente de Estados Unidos, el mandatario con más poder en el mundo. Es el antimensaje, la pura nada sin disimulos.

Qué nostalgia al recordar el discurso -hace ocho años- de Obama, idealista, humano, global, fraterno -casi evangélico-, que tanto entusiasmo levantó. Todo un mensaje para la humanidad.

Obama, el mensaje de los valores; Trump, el mensaje de los antivalores.

No es extraño que ahora se haya puesto de moda la postverdad. Los valores verdaderos que –impotente. Obama, para llevarlos a cabo- han perdido en las elecciones americanas, han dejado paso a los antivalores de Trump.

El entusiasta “nosotros podemos”, que movilizó a tantos para aunar ilusiones y esfuerzos para mejorar el mundo, queda substituido por el egoísta “primero, yo”.

Un mensaje de vuelo gallináceo, sin compasión, justicia, ni visión de futuro. El vaya yo caliente y se ría y apañe la gente. El ombligüismo.

Una frase salvaría de su discurso: “Lo que verdaderamente importa no es qué partido controla el gobierno sino si el gobierno está controlado por el pueblo”. Muy oportuna en tiempo de partidismos.

Esperemos, así sea, que la sensatez del pueblo controle su gobierno que tanta preocupación está suscitando por su extremado simplismo patriotero.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto