El presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha avisado hoy, al término de la VI Conferencia de Presidentes, al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que seguirá adelante con el diseño del nuevo modelo de financiación autonómica aunque la Generalitat catalana no participe. No obstante, asegura que no le cabe en la cabeza que no lo vayan a hacer.
Tras la cumbre autonómica celebrada durante todo el día de hoy en el Senado, el jefe del Ejecutivo ha reiterado su invitación a Puigdemont para que se sume a la Comisión que se va a crear en un mes con expertos de cada CCAA para diseñar un nuevo modelo de financiación. "La invitación va a estar abierta siempre", ha reiterado en varias ocasiones Mariano Rajoy, quien ha añadido además que "no van a perder nada" y sí podrán contribuir a hacer las cosas "entre todos" de una manera más "ordenada y positiva".
El presidente ha precisado que se reunirá "sin ningún problema" con el presidente de la Generalitat, como le ha pedido éste, pero ha advertido de que una cosa es que hablen y otra que vaya a haber cosas diferentes para cada CCAA: "yo puedo hablar con quien quiera hablar conmigo, pero hay foros en los que hay que estar".
Rajoy ha insistido en que "el modelo" tienen que "hacerlo entre todos" y ha asegurado que la postura del Gobierno catalán "es como si en el Parlamento nacional unos diputados montan una cosa y lo que diga el resto de la Cámara no vale".
Sin embargo, el presidente del Gobierno ha dejado claro que si el Gobierno catalán finalmente no acude a los foros para debatir, esta reforma no se parará porque alguien diga que no va a acudir ya que se trata de un "tema tan importante que le importa a todo el mundo".
Comentarios
Casas Viejas
18/ene/17 11:30 h.
Mientras el puñetero concierto económico vascongado se mantenga los catalanes no tienen que aparecer por Madrid. Josu Erkoreka (portavoz del gobierno) sigue diciendo que cada vez que se deja caer por Madrid es para dar un sablazo al Estado. Al Estado fallido, claro. Y eso que este individuo es el que dice que el diputado de origen venezolano (Anasagasti) tiene que hacer las maletas. Y en ese plan. Ninguno.
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales
De acuerdo con el análisis de Iberinform, la recesión generada por la pandemia provocará que cerca del 17,6% del tejido empresarial español pueda considerarse zombi al cierre de 2020