Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Maroto defiende el sistema de doble vuelta frente a las primarias de Cifuentes

Para los procesos internos del PP
Redacción
martes, 10 de enero de 2017, 01:05 h (CET)

Fotonoticia 20170109190744 380 241 374 445 066

El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, ha defendido este lunes el sistema de doble vuelta en los procesos internos del partido frente al sistema de primarias que propondrá el PP madrileño, cuya gestora preside Cristina Cifuentes, en el próximo Congreso Nacional del Partido Popular que se celebrará entre los días 10 y 12 de febrero en Madrid.

Durante una entrevista en Radio Nacional recogida por Europa Press, Maroto se ha posicionado a favor de la Ponencia Política y de Estatutos que presentará en el congreso del PP su vicesecretario de Organización, Fernando Martínez-Maillo, porque es la defendida por "la dirección nacional" del partido "después de hablar mucho, largo y tendido, con muchas personas del partido" y con los líderes regionales del PP, ha argumentado.

"El debate que se ha presentado para este congreso en relación con la participación tiene un elemento que todos compartimos, que es dar más voz y participación a los militantes", ha afirmado Maroto, que considera que "la participación no es una opción sino una obligación" dentro del PP.

En ese sentido, ha defendido la doble vuelta que propondrá la dirección del PP como un "concepto nuevo, fresco y participativo", y considera que la introducción de una primera votación en los procesos del partido donde voten todos los afiliados recoge la máxima de "un militante, un voto".

De este modo, el vicesecretario de Sectorial del Partido Popular prefiere este sistema al de primarias, que la gestora del PP de Madrid llevará al Congreso Nacional del Partido Popular a través de una enmienda a la ponencia Política y de Estatutos en la que pide que se aplique la premisa 'un militante, un voto' en la elección del presidente nacional, regional y provincial, como ha trascendido este lunes.

Según Maroto, el sistema de doble vuelta se inspira en el de las elecciones generales españolas, donde se vota a los diputados en cada provincia, lo que sería un equivalente a los compromisarios del partido, "y cuando no hay mayoría absoluta, ellos votan al presidente del Gobierno. Y esto supone un gran avance", ha añadido.

En cualquier caso, Maroto ha admitido que la ponencia respaldada por la dirección del PP no es "una regla dorada" y tendrá que debatirse en el congreso del partido al igual que la enmienda promovida por Cifuentes. Maroto no ha querido responder sobre la posible aspiración de la presidenta de la Comunidad de Madrid a presidir el partido a nivel nacional.

"Yo creo en dos palabras fundamentales, en el consenso, y quien no la entiende debería hacer una reflexión, y en el equipo, porque no creo en los personalismos", ha dicho Maroto.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto