Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Trillo | Política | Yak-42

Trillo será relevado próximamente como otros 70 embajadores

El Gobierno desliga la decisión del Yak 42
Redacción
jueves, 5 de enero de 2017, 02:39 h (CET)

Fotonoticia 20170104172019 640

El Gobierno ha recordado este miércoles que el exministro de Defensa Federico Trillo será relevado próximamente como embajador en Londres como otros 70 embajadores porque "toca" y hasta ahora no se había podido iniciar el proceso de renovación porque el Ejecutivo se encontraba en funciones, según han indicado a Europa Press fuentes gubernamentales.

Por tanto, las fuentes consultadas han desligado el próximo cese de Trillo del informe del Consejo de Estado sobre el accidente del Yak 42 que determina que el Ministerio de Defensa que él dirigía en 2003 tuvo indicios del riesgo y no actuó.

El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha estado más de diez meses en funciones, lo que ha impedido la renovación habitual de los embajadores, cuyo mandato no suele exceder de cuatro años. Por esa razón, en los últimos meses están pendientes de nuevo nombramiento un total de 72 representantes diplomáticos.

En este grupo se encuentra el exministro Trillo, que fue nombrado embajador en Londres en marzo de 2012 y cuya "misión está caducada". Por eso, fuentes gubernamentales han precisado que se procederá a su relevo en "las próximas semanas o meses" porque "toca", si bien explican que ese proceso tiene unos tiempos porque hay que solicitar el plácet al país de destino y que éste lo autorice.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto