Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Política

El presidente de Italia pide encauzar la situación tras el referéndum "con serenidad y respeto"

La Bolsa frena su caída tras la apertura
Redacción
lunes, 5 de diciembre de 2016, 14:24 h (CET)

Fotonoticia 20161205141337 930 000 213

El Presidente de Italia, Sergio Mattarella, en cuyas manos está la gobernabilidad en el país después del anuncio de la dimisión del primer ministro, Matteo Renzi, ha pedido a los actores políticos "serenidad y respeto recíproco" para encauzar la crisis.

"Tenemos ante nosotros empeños y plazos a los cuales las instituciones deberán asegurar el respeto, garantizando respuestas a la altura de los problemas del momento", ha señalado el jefe de Estado italiano en comunicado publicado por el Palacio del Quirinal.

Además, ha considerado que la alta participación de los italianos en el referéndum del domingo, que casi llegó al 70 pro ciento según datos del Ministerio del Interior, es el "testimonio de una sólida democracia, de un país apasionado, capaz de una participación activa".

"Italia es un gran país con tanta energía positiva en su interior. Por ello, hace falta, también la necesaria dialéctica, que todo sea encauzado con serenidad y respeto recíproco", ha remachado el jefe de Estado.

Estas declaraciones se producen después de que Matteo Renzi haya mantenido una reunión de una hora con el presidente de la República. Está previsto que el Consejo de Ministros se reúna a las 15:30 en Palacio Chigi, tras lo cual se espera que Renzi cumpla con su anuncio de este domingo y entregue su dimisión.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto