Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

No es justo

Andrea Minutoli
Lectores
lunes, 25 de agosto de 2025, 13:35 h (CET)

Somos una familia que vive desde 20 años en Barcelona con dos hijas con discapacidad 2º y 3ºgrado de dependencia. Escribimos para visibilizar nuestra situación y pedir ayuda ante la asignación escolar que nos resulta imposible de asumir.


Necesitamos vuestras ayudas para divulgar nuestra historia y poder evitar futuro problemas y posiblemente ayudar mas familia en nuestra situación.


Nuestra hija mayor sufrió acoso en primaria y, para protegerla, ahora que estamos en la preinscripción del instituto solicitamos uno, que no es de referencia y por lo cual fuera de nuestro barrio, para obvia razón, pero no uno a una hora de casa. Hablamos con dos inspectores de educación, después de varias asignaciones imposibles, hemos hecho todos los que nos aconsejaron como la petición para un cambio de instituto, en la misma escolarización del mismo consorcio de educación, petición todavía en estudio. Todo esto no nos tranquiliza; por el contrario, parece que estamos pidiendo el cielo cuando solo pedimos lo justo. No hay ningún plan para nuestra situación, pero tampoco voluntad para buscar una solución, todo el mundo si ampara con discursos y argumentos que no refleja nuestra realidad. Nuestra otra hija tiene un 75% de discapacidad problemas de movilidad y grado 3 de dependencia, lo que hace imposible que se quede sola mientras acompañamos a su hermana, y no vemos viable ninguna de las asignaciones al momento concedidas la primera un instituto concertado a una hora de casa ahora el ultimo de nuestra lista (lista que pidiendo ayudas repetidamente, nadie nos explicó cómo hacerla).


El instituto asignado está a 47 minutos con cambio de autobús. La distancia, la logística y la falta de apoyo institucional generan riesgos para su salud y su futuro. La vergüenza es que no existe ningún plan ni voluntad real para ayudar a familias en nuestra situación, que entendemos rara, pero con un poco de consideración y voluntad sí se podría solucionar, Mi hija esta apuntada en clase ordinaria esto tendría que ser más fácil a la hora de ayudarla, Hay que pensar que ya el próximo año también la hermana pequeña tendrá que pasar al instituto y considerar todo el conjunto.


Pedimos a las autoridades educativas que reconsideren la asignación y prioricen la cercanía, la seguridad y la inclusión de los niños con necesidades especiales. Si no se nos asigna un instituto más cercano, nos veremos obligados a no llevar a nuestra hija al centro y esperar la intervención de la autoridad policial, dado que se trata de educación obligatoria, poniendo en riesgo la seguridad de la familia.


Nuestra petición no es un privilegio, sino justicia y cuidado básico. Esperamos sensibilidad, voluntad y soluciones reales por parte de las autoridades educativas para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestras hijas.


“Quedamos a la espera de su pronta respuesta y, por supuesto, a solicitud, enviaremos toda la documentación necesaria para respaldar nuestra petición”.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto