Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​El Salvador

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
lunes, 25 de agosto de 2025, 13:29 h (CET)

Parece que en El Salvador han encontrado la manera de acabar con la delincuencia. Ciertos cortes de pelo ya no son admitidos en las escuelas. Los peinados tomahawk y el bacinilla desaparecieron de las aulas. Hay peinados delincuentes. Y hay peinados inocentes. Hay pelos homologados. Y hay pelos descatalogados. Hay peinados que predisponen a los actos vandálicos. Y hay peinados que te hacen ayudar a subir las cuestas a todos los ancianos que ves a tu paso. Es cosa de pelos. Siempre que veas un peinado que se sale de la norma, esa persona es conflictiva. Y el bien peinadito es el ayudante de Papá Noël y sus juguetes. Esto ocurre por lo menos en El Salvador. No sé en Guatemala. Yo no sería admitido en la escuela en El Salvador. Recuerdo de muy pequeño cuando alguien decía que niños y niñas se hacían la raya al revés. Los hombres a la izquierda para demostrar fuerza e inteligencia. Las mujeres a la derecha para demostrar cariño. Todos los países tienen un pasado. Y un peinado.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto