Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | Volcán

Alerta amarilla en México por la actividad sísmica del volcán Popocatépetl

Una explosión ha provocado una columna de humo de cinco kilómetros
Redacción
sábado, 26 de noviembre de 2016, 11:10 h (CET)

fotonoticia_20161126034752_640

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) de México ha emitido un comunicado este viernes en el que ha instado a no acercarse al volcán Popocatépetl después de que se haya registrado actividad sísmica en las últimas 24 horas.

Según el centro se han producido 324 exhalaciones de baja intensidad y a las 9.45 (hora local) se ha registrado una explosión volcánica, lo que ha generado una columna de humo que ha alcanzado los 5 kilómetros por encima del cráter del Popocatépetl.

Esta situación ha llevado a las autoridades mexicanas a situar la alerta volcánica en la Fase 2, nivel amarillo. Al tiempo, se ha instado a no acercarse al volcán, en especial al cráter, dado el peligro existente por "una posible caída de fragmentos balísticos".

Según ha informado CENAPRED se podría esperar la caída de ceniza en los municipios de Atlixco, Cholula, Tochimilco, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco, Ocoyucan y Puebla pertenecientes al estado de Puebla

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto