Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Inti de Oro ofrece siete razones por las que el ceviche es el nuevo sushi

Comunicae
lunes, 18 de agosto de 2025, 09:13 h (CET)
Durante años, el sushi reinó sin rival en las cartas de los restaurantes de moda, símbolo global del crudo con pedigrí. Pero el trono ha comenzado a tambalearse: el ceviche, ese bocado ácido y fresco que llegó del Pacífico peruano, conquista paladares con una mezcla de técnica y sabor. En un verano donde el cuerpo pide frescor, sabor y algo de fuego, el ceviche lo tiene todo… Con más de tres décadas de historia, Inti de Oro nos cuenta por qué es el nuevo sushi. www.intideoro.com

1. Porque es fresco… pero también eléctrico


A diferencia del sushi, que es frío y suave, el ceviche juega en otra liga: la del frescor vibrante. El ácido del limón, el perfume del cilantro, la dulzura de la cebolla morada, el umami del pescado blanco y el picante punzante del ají forman una orquesta de contrastes que despiertan la boca. No es un bocado estático, es una descarga sensorial.


2. Porque su acidez es más sofisticada que la del arroz avinagrado


Mientras que el sushi depende de la neutralidad del arroz, el ceviche utiliza el ácido como lenguaje. El limón peruano (más pequeño, más aromático), marinado en frío y en el momento, reconfigura las proteínas del pescado con precisión casi quirúrgica. No hay arroz que empaste ni soja que enmascare. Todo es matiz, ligereza y filo.


3. Porque tiene historia milenaria… y sabor contemporáneo


El ceviche nace de la tradición mochica y se transforma con los siglos hasta convertirse en el símbolo de la cocina peruana moderna. Su historia es mestiza: indígena, española, japonesa. Hoy, el ceviche se sirve en mesas con estrella Michelín, pero sin perder su raíz popular. Es un plato viajado, sabio y actual, como un clásico con zapatillas nuevas.


4. Porque el pescado no está solo: lo rodea un ecosistema de sabores


En el sushi, el pescado es protagonista casi solitario. En el ceviche, forma parte de un paisaje: maíz choclo, camote, cancha serrana (maíz crujiente), leche de tigre, ají limo, cebolla morada, yuzu o mango en versiones nikkei. Cada ingrediente aporta textura, temperatura y memoria. No es un plato; es una coreografía.


5. Porque admite creatividad sin perder el alma


Hay ceviche de corvina, de pulpo, de langostino, mixto, con maracuyá, con mango, en copa, en cuchara, en plato hondo. Pero siempre es reconocible. A diferencia del sushi —donde la fusión a veces lo vuelve irreconocible—, el ceviche ha sabido adaptarse sin traicionarse. Es flexible, pero tiene personalidad: no se traviste, se reinventa.


6. Porque es saludable, sí, pero también sexy


Alto en proteína magra, sin frituras, sin harinas, sin lactosa, sin gluten. El ceviche es uno de los platos más sanos de la gastronomía global. Pero lo mejor es que lo parece: brilla, huele a cítrico, se sirve frío, se come con cuchara y va de la mano de un pisco sour helado. Es el plato de quien quiere cuidarse, pero no renuncia al placer.


7. Porque está en la carta del restaurante que enamoró al Rey


Inti de Oro lleva más de tres décadas siendo el embajador del Perú en España. Felipe VI lo ha visitado, ha probado su ceviche, y ha vuelto. No es casualidad. En sus dos locales de Madrid (Barrio de las Letras y Castellana), el ceviche no es solo un plato: es una ceremonia informal, una experiencia que mezcla tradición y elegancia sin solemnidad. Como el sushi… pero más vivo.


Acerca de Inti de Oro


Desde su apertura en 1994, Inti de Oro ha sido un embajador de la cocina peruana en Europa. Con más de tres décadas de historia, este restaurante se ha destacado por mantener la autenticidad y la calidad en cada plato. La decoración de sus locales, con murales que evocan paisajes andinos y detalles artesanales, transporta a los comensales al corazón de Perú.


El restaurante debe su éxito al compromiso de su equipo con la excelencia gastronómica, utilizando ingredientes frescos y técnicas tradicionales para recrear los sabores típicos de la cocina peruana. Además, Inti de Oro ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, ofreciendo menús degustación que permiten explorar la riqueza de su carta en una experiencia única.


Con su nombre en quechua que significa "Sol de Oro", el restaurante es un homenaje a las raíces culturales de Perú, combinando tradición e innovación para crear una propuesta culinaria inigualable.


UBICACIONES Y CONTACTO


Barrio de Las Letras:


Calle Ventura de la Vega, 12, 28014 Madrid


Reservas: 914 296 703


Nuevos Ministerios:


Calle Edgar Neville, 17, 28020 Madrid


Reservas: 910 849 193


www.intideoro.com


Noticias relacionadas

Formación Universitaria, institución académica de referencia en la Formación Profesional online, presenta su curso preparatorio para el Título Oficial de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, una titulación clave para acceder a un sector fundamental en la industria, la edificación y la infraestructura energética Este programa permite obtener la titulación oficial mediante la vía de pruebas libres oficiales, regulada por el Real Decreto 659/2023, que habilita a los alumnos para presentarse a las convocatorias oficiales organizadas por las comunidades autónomas sin necesidad de cursar el ciclo de manera presencial.

De hecho, en el continente europeo el primer puesto ha ido para el sector Educativo, el segundo lugar con más ataques ha sido el de Telecomunicaciones y en el tercer escaño se encuentra el de la Hostelería, viajes y ocio.

La tendencia al alza responde a una doble motivación: el control del gasto doméstico en un contexto económico marcado aún por la inflación, y una creciente conciencia ambiental que anima a prolongar la vida útil de los aparatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto