Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Fersay incrementa un 27% la venta de recambios para electrodomésticos durante el verano y consolida el auge de la reparación doméstica

Comunicae
lunes, 18 de agosto de 2025, 12:37 h (CET)
El avance registrado en el verano de 2025 no solo confirma el auge de la reparación doméstica, sino que posiciona a Fersay como protagonista en la transformación de los hábitos de consumo, alineando sus valores con las nuevas realidades económicas y ambientales de la sociedad española

Fersay, empresa española especializada en la distribución de repuestos y accesorios para electrodomésticos y electrónica del hogar, ha registrado un incremento del 27% en sus ventas de recambios durante los meses de junio y julio en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este resultado confirma la consolidación de un cambio de hábito en los hogares: cada vez más familias optan por la reparación como vía para reducir gastos y actuar con responsabilidad medioambiental.


La tendencia al alza responde a una doble motivación: el control del gasto doméstico en un contexto económico marcado aún por la inflación, y una creciente conciencia ambiental que anima a prolongar la vida útil de los aparatos.


Frente a la sustitución completa, muchas averías se resuelven con pequeñas piezas o sencillos recambios, lo que permite seguir utilizando el equipo durante años y evitar la generación de residuos innecesarios. "El verano es una de las épocas del año con mayor número de averías", explica Noelia Carrasco, directora de Marketing de Fersay. "Electrodomésticos como neveras, congeladores, frigoríficos y aires acondicionados trabajan al límite por las altas temperaturas y su uso intensivo. De ahí que aumente la demanda de bombas, filtros, motores o mandos, tanto por parte de consumidores particulares como de profesionales del sector, que apuestan por la reparación como solución práctica y sostenible".


Con más de 150.000 referencias en stock, Fersay se ha consolidado como empresa líder en el canal de postventa para el hogar, ofreciendo respuesta inmediata a técnicos, instaladores y consumidores. Su red logística permite entregas en 24-48 horas en España y Portugal, e impulsa un catálogo adaptado a la constante evolución del mercado. La compañía, cuya sede central se encuentra en Villalbilla (Madrid), pertenece al Grupo Etco, fue fundada en 1979 y está presente en 37 países, con una red que incluye 9 tiendas franquiciadas y 79 corners en puntos de venta especializados.


En los últimos años, Fersay ha reforzado su compromiso con el consumo eficiente a través de la digitalización de procesos, la formación técnica de sus clientes y la ampliación de su marca propia, que ya supera los 300 productos de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios. Además, lanza una media de diez novedades diarias, adaptadas a las necesidades reales del mercado y respaldadas por campañas específicas de divulgación.


Este crecimiento sostenido demuestra que reparar es una decisión económicamente inteligente y medioambientalmente responsable. Fersay no solo responde con agilidad a las exigencias del cliente actual, sino que lo acompaña en una transformación profunda de los hábitos de consumo, ofreciendo soluciones reales, cercanas y sostenibles.


Innovación, digitalización y orientación al cliente
En los últimos años, Fersay ha apostado por la digitalización y la mejora continua del servicio, facilitando la compra tanto a profesionales como a particulares y adaptándose a las nuevas tendencias de consumo responsable. La compañía amplía cada año su gama de productos de marca propia, que ya supera los 300 artículos de pequeño aparato electrodoméstico y accesorios, y lanza una media de diez novedades al día, gestionadas a través de campañas específicas y formación a su red de clientes profesionales.


"Este aniversario y la renovación de nuestra imagen marcan el inicio de una nueva etapa de crecimiento, innovación y compromiso con la sostenibilidad, que nos permitirá seguir liderando el sector y aportando valor a nuestros clientes y colaboradores", añade Carrasco.


Noticias relacionadas

El informe, basado en un modelo de evaluación de cuatro pilares, pone de relieve que la adopción de estrategias de marketing industrial especializadas es un requisito estratégico para competir en el actual mercado B2B. Para elaborar este documento, la EEE ha valorado la especialización industrial y B2B, diferenciando a las agencias generalistas de las que cuentan con experiencia real en sectores como manufactura, construcción o ingeniería.

Formación Universitaria, institución académica de referencia en la Formación Profesional online, presenta su curso preparatorio para el Título Oficial de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, una titulación clave para acceder a un sector fundamental en la industria, la edificación y la infraestructura energética Este programa permite obtener la titulación oficial mediante la vía de pruebas libres oficiales, regulada por el Real Decreto 659/2023, que habilita a los alumnos para presentarse a las convocatorias oficiales organizadas por las comunidades autónomas sin necesidad de cursar el ciclo de manera presencial.

De hecho, en el continente europeo el primer puesto ha ido para el sector Educativo, el segundo lugar con más ataques ha sido el de Telecomunicaciones y en el tercer escaño se encuentra el de la Hostelería, viajes y ocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto