| ||||||||||||||||||||||
|
|
España registra 2.057 ciberataques semanales de media en julio, un 20% más que en el mismo mes de 2024, según Check Point Research | |||
| |||
Los sectores más atacados en España han resultado ser el del Gobierno, Bienes y servicios de consumo y Telecomunicaciones. Los ataques de ransomware crecen un 28% a nivel global, afectando sobre todo a servicios empresariales, sanidad e industria manufacturera
Check Point Research, la división de Inteligencia de Amenazas Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, ha publicado hoy su Índice Global de Amenazas de julio 2025, que revela un fuerte incremento en la escala y sofisticación de los ciberataques. En julio, las empresas a nivel global han recibido una media de 2.011 ciberataques semanales, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo mes del año anterior. El sector educativo ha sido el más atacado a nivel mundial, con una media de 4.248 amenazas semanales por compañía (+11% interanual), seguido por Telecomunicaciones (2.769) y Gobierno (2.745). La Agricultura ha registrado el mayor incremento, con un 81% más de ataques interanuales. "Los datos de julio muestran que el ransomware no solo ha llegado para quedarse, sino que evoluciona a gran velocidad. Grupos como Qilin amplían su alcance hacia objetivos de alto valor y afectan a empresas de todos los sectores y regiones del mundo", afirma Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. "Estos ataques afectan a todas las regiones a nivel mundial y a todo tipo de empresas. La única manera de ir un paso por delante es apostar por estrategias preventivas potenciadas con Inteligencia Artificial". Los sectores más atacados en España en julio
Por regiones, APAC ha encabezado el ranking con 3.403 ataques semanales por empresa, seguida de Latinoamérica (2.917) y Norteamérica (2.870). Europa ha sido la región con el mayor crecimiento porcentual, que se ha situado en el 15% en lo que va de año. Ataques de ransomware Los sectores más afectados por ataques de ransomware son Bienes y servicios de Consumo (12%), Construcción e Ingeniería (10,2%) y Servicios empresariales (9,5%). Principales grupos de ransomware en julio
El panorama de amenazas de julio 2025 deja clara una realidad: ningún sector, región o empresa está a salvo. A medida que los grupos de ransomware diversifican sus tácticas y amplían sus objetivos, el riesgo para las compañías sigue en aumento. Las estrategias de ciberseguridad preventiva impulsadas por IA siguen siendo la forma más eficaz de detener estos ataques antes de que causen daños. |
El informe, basado en un modelo de evaluación de cuatro pilares, pone de relieve que la adopción de estrategias de marketing industrial especializadas es un requisito estratégico para competir en el actual mercado B2B. Para elaborar este documento, la EEE ha valorado la especialización industrial y B2B, diferenciando a las agencias generalistas de las que cuentan con experiencia real en sectores como manufactura, construcción o ingeniería.
Formación Universitaria, institución académica de referencia en la Formación Profesional online, presenta su curso preparatorio para el Título Oficial de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, una titulación clave para acceder a un sector fundamental en la industria, la edificación y la infraestructura energética Este programa permite obtener la titulación oficial mediante la vía de pruebas libres oficiales, regulada por el Real Decreto 659/2023, que habilita a los alumnos para presentarse a las convocatorias oficiales organizadas por las comunidades autónomas sin necesidad de cursar el ciclo de manera presencial.
De hecho, en el continente europeo el primer puesto ha ido para el sector Educativo, el segundo lugar con más ataques ha sido el de Telecomunicaciones y en el tercer escaño se encuentra el de la Hostelería, viajes y ocio.
|