Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Nuestra sociedad se interesa muy poco por todas las expresiones políticas

José Ramón Talero Islán, Granada
Lectores
miércoles, 13 de agosto de 2025, 12:39 h (CET)

Es demencial que se invierta más en políticos y asesores, que en científicos y puestos de trabajo productivos que generarían riqueza en nuestra nación.


Nuestra sociedad se interesa muy poco por todas las expresiones políticas tan importantes en cada ciudadano. Si no participamos de forma activa en la política, en los problemas de nuestra casa en común, poco o nada podemos exigir para erradicar las actitudes de mala gestión, corrupción etc., que llevamos soportando tantos años y que se quiere difuminar por los intereses partidas de nuestro espectro político.


Hay que dar trabajo, oportunidades y nunca limosnas; la dignidad de las personas es lo más grande que se posee, junto con la libertad.


Cuanta más ilusa esté la ciudadanía más sencilla resulta seducirla, engañarla.


Acabo con esta reflexión de D. José Ortega y Gasset.


“En épocas críticas puede una generación condenarse a histórica esterilidad por no haber tenido el valor de licenciar las palabras recibidas, los credos agónicos, y hacer en su lugar la enérgica afirmación de sus propios, nuevos sentimientos. Como cada individuo, cada generación, si quiere ser útil a la humanidad, ha de comenzar por ser fiel a sí misma”.


Hay que buscar un equilibrio cultural, no por imposiciones o alianzas de civilizaciones, por convicciones reales, porque la realidad conduce a la libertad individual, el bien más preciado que la naturaleza nos dio.

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto