Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | FESTIVAL | Artistas | Actuaciones | Musicales | Tenerife

El Festival Boreal 2025 presenta un programa global con artistas de cuatro continentes

Esta edición del evento confirma 20 propuestas musicales, junto a una excelente muestra del talento emergente canario. Se celebra del 17 al 21 de septiembre
Redacción
sábado, 9 de agosto de 2025, 10:39 h (CET)

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social.


Fboreal025jul 4 4 1


Esta edición, el festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, junto a una excelente muestra del talento emergente canario, que es una de sus señas de identidad.


Referencias internacionales como la angoleña Pongo, la guatemalteca Sara Curruchich, las mexicanas Girl Ultra, la italiana La Niña, las colombianas Laura Pérez y La Valentina, o bandas como Kumbia Boruka y New Regency Orchestra, se suman cinco destacados nombres de la escena musical canaria: Cristina Mahelo, Lula Mora, Isa Izquierdo & MVBA, OM Domínguez y Nuria Herrero.


El cartel introduce artistas del panorama nacional como Califato 3/4, el cantaor Israel Fernández, Lapili, La Otra & Jhana Beat, Pablopablo, Carmen Xía y Matah & Chalart58, rematando un programa que refleja la riqueza cultural y la pluralidad de géneros musicales que definen la personalidad del Boreal.


Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, una residencia artística, talleres, rutas y acciones de sensibilización medioambiental y social, manteniendo su esencia como festival sostenible que pone en valor el entorno natural, la cultura local y la convivencia global.


Inti, genio chileno del arte mural, pintará un espacio público de Los Silos durante la semana de celebración del festival. A las propuestas de mural y de laboratorio de creación, el Festival Boreal 2025 suma la exposición grupal ‘18 años de arte en Boreal. Una colectiva retrospectiva y multidisciplinar’ que repasa las obras de arte que han conformado las diferentes muestras plásticas, instalaciones y creaciones que se han llevado a cabo durante casi dos décadas del festival. En artes vivas contemporáneas, Boreal y LAV vuelven a presentar una alianza para una residencia artística y el estreno de LODO, con las artistas Ninf.A y Élida Dorta.


Festival Boreal se sitúa como una muestra cultural de referencia en Canarias con varios reconocimientos a lo largo de su trayectoria. Entre los más recientes, el galardón que lo destaca como ‘Mejor programación musical’, recibido en los Premios Canarios de la Música 2024. Además, ha sido distinguido por el Observatorio de la Cultura en España entre los proyectos ejemplares en su compromiso social y con el desarrollo sostenible; y entre lo mejor de la cultura en el mundo rural en 2024.


El Festival Boreal es el evento que dio paso a los festivales multidisciplinares en Canarias, el precursor en desarrollar una importante cantidad de actividades desde la ecosostenibilidad y con perspectiva de género. Reconocido en los Iberian Festival Awards por su programa musical y como el festival sostenible más importante del país, recibió el Premio Fest al mejor festival de España en diversidad e igualdad de género.

Noticias relacionadas

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto