Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Diálogo, construir. Debate, convencer. Combate, interrumpir y atacar

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
jueves, 31 de julio de 2025, 12:45 h (CET)

Hay personas que disfrutan dialogando, charlando, conversando. Te escuchan, se esfuerzan por comprenderte, y al final subrayan la parte compartida. Un ejemplo: “Es verdad, en las comidas familiares, no se debe hablar de política”. Otro ejemplo: “Estoy de acuerdo, nuestro pensamiento depende de las “fuentes” en las que bebemos”.


Hay personas que disfrutan debatiendo, discutiendo. Te exponen una idea, e intentan convencerte. Lo hacen argumentando. Quieren que su idea se imponga, y que la tuya sea rechazada, casi siempre después de escucharte.


Algunas veces, cantan victoria, sin argumentos o pruebas concluyentes. Un ejemplo: “Está comprobado, la justicia es más comprensiva con la derecha”. Otro ejemplo: “En general, cuando gobierna la izquierda, aumentan los impuestos y el paro”.


Hay personas que disfrutan combatiendo, o mejor dicho, por no saber debatir, es decir, argumentar, combaten, luchan, te atacan, te interrumpen con rabia, y se cierran, es decir, se niegan a reflexionar sobre tu aportación.


Un ejemplo: “Tonterías, beber, no beber, cuando te llegue la hora te morirás igual”. Un par de ejemplos más: “Que te calles, no tienes razón, los tuyos son más corruptos”.. “Y una mierda para los catalanes, yo como decía no sé quién, los bombardearía cada 3 años”.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto