Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Decir machista es un eufemismo

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
jueves, 31 de julio de 2025, 12:33 h (CET)

Hablemos en plata: "Decir a alguien que es machista es utilizar un eufemismo ñoño para no abofetear la cara del infractor con la palabra que se ajuste a la medida de su trasgresión". Por otra parte: Aquel cuya intención es restarle hierro a una vulneración envolviéndola con una expresión más indulgente ¿Lo llamaríamos machista? No. 


Suele ocurrir en las guerras que cuando un ejército entra en un pueblo enemigo cometen violaciones. Esto es lo mínimo con lo que hay que lidiar en todo enfrentamiento. Pero, ¿Cómo llamaríamos a estos violadores: machistas? No. Algunos dirían que es mejor una violación que un asesinato, ¿Lo llamaríamos machistas? No. En caso de hambruna, hay algunos que se aprovecharían de la desesperación de la necesitada para abusar de ella. ¿Los llamaríamos machistas? No. Hay gente que, aprovechando las ganas de conseguir trabajo, aprobar una asignatura, un curso, etc. abusan de la candidata ¿Los llamaríamos machistas? No, por favor. Estos abusos son mucho más repugnantes y no nos podemos andar por las ramas.


Conscientemente, he elegido casos extremos como ejemplos de lo que quiero decir. Pero en esto como en todo, existen variantes y grados que no dejan de ser deleznables. Confío en su imaginación y su experiencia etiquetando actos para que le ponga la pegatina correspondiente en cada caso. Una palabra que recoja y abarque realmente la medida del delito. Ahí le dejo tarea para que se entretenga cuando esté en la playa…

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto