Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Conducción | Equipamiento | Coches eléctricos

​Nuevo Opel Grandland con una gama totalmente electrificada

Se puede elegir entre tres modos de energía sostenibles y con todos los beneficios, según el caso, de las etiquetas “Eco” y “Cero” de la DGT: 100% eléctrico, híbrido enchufable y la tecnología Hybrid
Redacción
martes, 29 de julio de 2025, 10:24 h (CET)

Basada en un motor eléctrico de 48 voltios, una mecánica de gasolina con turbocompresor de geometría variable, ciclo de combustión Miller, y una transmisión electrificada de doble embrague de 6 velocidades que se encarga de coordinar ambos propulsores para optimizar, en todo momento, el consumo y las prestaciones. En total, este conjunto desarrolla 136 CV con un consumo de 5,7 litros cada 100 Km, según el estándar WLTP y unas emisiones de 128 g/Km de CO2.


Opel Grandland 1


Tanto en ciudad como en carretera, los motores eléctrico y térmico trabajan juntos o por separado en función de las necesidades. El propulsor de gasolina siempre se utiliza en el arranque, para asegurar que el catalizador y el asistente de frenos funcionen perfectamente desde el primer momento.


La motorización eléctrica apoya a la de gasolina en las aceleraciones y al arrancar desde parado.

Además, toma totalmente las riendas del Nuevo Opel Grandland Hybrid a bajas velocidades, en maniobras y en trayectos urbanos. En ciudad, este SUV puede funcionar en modo “cero emisiones” hasta un 50% del tiempo. El vehículo cambia a propulsión eléctrica dependiendo de factores como el nivel de carga de la batería, los grados que hace en el exterior y la temperatura del convertidor catalítico. La batería se recarga, sin necesidad de enchufarla, mientras el vehículo frena o reduce su velocidad.


Opel Grandland 2


El conductor siempre cuenta con información en tiempo real sobre qué energía está propulsando su Nuevo Opel Grandland Hybrid a través de un gráfico específico que reproduce la silueta de este automóvil en el cuadro de instrumentos y que recopila datos de la batería, el motor y las ruedas. Asimismo, los números de la pantalla digital pasan del blanco al azul si el vehículo está circulando exclusivamente con la motorización eléctrica.


Al volante, el Nuevo Opel Grandland Hybrid ofrece tres modos de conducción. El modo Potencia ofrece las máximas prestaciones combinando los motores térmico y eléctrico. Por su parte, el modo Eco elige siempre la función más eficiente posible. En cuanto al modo Carga, entra en funcionamiento cuando el automóvil desacelera y se carga la batería.


Opel Grandland 3


Además de representar un gran paso adelante en materia de electrificación, el lanzamiento del Nuevo Opel Grandland Hybrid se inscribe en la estrategia de sostenibilidad “Greenovation by Opel”. En cada unidad de este modelo, más de 500 Kg están formados por materias primas recicladas o renovables, entre ellas el acero y el aluminio de partes de la carrocería, diversos componentes como las baterías o las 40 piezas de polímero compuestas por hasta un 80% de materiales verdes, que también forman parte de elementos como la tapicería de los asientos, los paneles de las puertas y el salpicadero.


Opel Grandland 4


En el apartado del confort y las soluciones para el día a día, sus características aseguran un placer de conducir dinámico y cómodo gracias, entre otros, a los amortiguadores con tecnología de frecuencia selectiva. En lo que se refiere a las tecnologías de ayuda a la conducción, incorpora control de crucero automático con función stop & go, reconocimiento extendido de señales de tráfico, adaptación inteligente de la velocidad, sistema de frenado de emergencia con sensor de colisión… y la gran guinda: el sistema Intellidrive 2.0, que incluye asistente de cambio de carril semiautomático, adopción de velocidad inteligente, cámara de visión trasera inteligente y el sistema Intellivision 360º.


La frase del Campeón del Mundo

Juan Manuel Fangio: “Dime cómo conduces tu auto y te diré cómo eres”.

Noticias relacionadas

El SEAT 1200 Sport, más conocido como “Bocanegra”, pasó a la historia por su singular parachoques de espuma de poliuretano negro que le valió su célebre apodo. Pero además, este modelo constituye un hito en la historia de SEAT S.A. por ser el primero desarrollado íntegramente en el Centro Técnico. Era el año 1975.

Basada en un motor eléctrico de 48 voltios, una mecánica de gasolina con turbocompresor de geometría variable, ciclo de combustión Miller, y una transmisión electrificada de doble embrague de 6 velocidades que se encarga de coordinar ambos propulsores para optimizar, en todo momento, el consumo y las prestaciones.

Lo que hace una década era una modalidad reservada al ámbito empresarial, hoy se ha convertido en el torrente principal que está cambiando la forma de adquirir un vehículo. Hablamos del renting de coches. En pleno 2025, la pregunta ya no es si esta modalidad superará a la compra tradicional, sino cuándo la convertirá en una opción de nicho. Los datos no mienten: el renting ha llegado para quedarse.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto