| ||||||||||||||||||||||
El renting de coches para particulares vive un auge en España | |||
El sector automovilístico español está viviendo una gran transformación; un cambio de paradigma que redefine nuestra relación con la adquisición de un vehículo | |||
| |||
Lo que hace una década era una modalidad reservada al ámbito empresarial, hoy se ha convertido en el torrente principal que está cambiando la forma de adquirir un vehículo. Hablamos del renting de coches. En pleno 2025, la pregunta ya no es si esta modalidad superará a la compra tradicional, sino cuándo la convertirá en una opción de nicho. Los datos no mienten: el renting ha llegado para quedarse, consolidándose como la forma más inteligente y adaptada a los nuevos tiempos para estrenar coche. El peso del renting no es una anécdota, es una tendencia imparable que está remodelando el sector de la automoción a una velocidad de vértigo. Las cifras son un claro reflejo de este cambio cultural. Los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) son reveladores. El pasado mes de junio, el renting matriculó un total de 39.908 vehículos, lo cual supone un 2,58% más que el pasado 2024. De acuerdo con la asociación mencionada, en el primer semestre de 2025 se han matriculado un total de 184.559 unidades. Esto ha supuesto un 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 184.957 unidades. Sin embargo, en lo que se refiere a resultados del mercado total de España, las matriculaciones han registrado un incremento del 12,84%, con 718.756 unidades matriculadas a junio de este año. Como decimos, el parque de vehículos de renting está en pleno auge. Y, en concreto, en el mes de junio se han matriculado en el sector un total de 39.908 vehículos, frente a los 38.903 que se registraron en el mismo periodo del año pasado, es decir, un 2,58% más. Asimismo, el mercado total ha aumentado un 14,55%, con 140.274 matriculaciones en el mes. Así es como lo especifica José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER: “Los datos de matriculaciones de renting al cierre del primer semestre del año reflejan la continuidad en la senda de crecimiento del sector y su consolidación tras el fuerte impulso operado desde la pandemia”. “En junio, el renting ha vuelto a batir su récord mensual de matriculaciones, alcanzando su mejor registro, con casi 40.000 unidades matriculadas”, añade Castro Acebes. Asimismo, la inversión asociada a estas matriculaciones ha ascendido a un total de 877 millones de euros sólo en el mes de junio, lo cual ha supuesto un crecimiento del 4,74%. “De hecho, más del 51% de las nuevas matriculaciones corresponden a vehículos de energías alternativas, entre los que se incluyen modelos híbridos, eléctricos y de gas. Esta evolución muestra el compromiso del sector del renting con la movilidad sostenible”, concluye el presidente de la asociación. Principales razones del triunfo del renting de coches en España La clave del éxito del renting radica en su capacidad para eliminar las principales fricciones y preocupaciones asociadas a la compra de un vehículo. Para un particular, que cada vez más se suma a esta tendencia, la propuesta de valor es simplemente imbatible. Se acabaron los imprevistos, las visitas al taller con el corazón en un puño y la angustia por la depreciación. El renting es, en esencia, una suscripción a la tranquilidad y a la movilidad moderna. Estos son sus beneficios principales: -- Todo incluido en una cuota: Paga una única cuota mensual fija que incluye todos los gastos asociados al vehículo (seguro a todo riesgo, mantenimiento, revisiones, averías, neumáticos e impuestos). Se acabaron las sorpresas. -- Sin entradas: A diferencia de la compra, el renting no requiere una entrada, liberando capital para otros fines. Sin largas permanencias: No tendrás que decidir de antemano por cuánto tiempo quieres tener tu coche. Si algo cambia en tu vida, es decir, si cambian tus necesidades, puedes cambiar tu coche en cualquier momento. Sin letra pequeña: El precio que ves, es el que pagas. -- Evita la depreciación del vehículo: El conductor no asume la pérdida de valor del coche, uno de los mayores costes ocultos de la propiedad. Al finalizar el contrato, simplemente lo devuelve y puede contratar uno nuevo. -- Acceso a lo último en tecnología y seguridad: Permite conducir siempre un coche nuevo, equipado con los últimos avances en seguridad (sistemas ADAS) y eficiencia, incluyendo vehículos con etiquetas CERO y ECO para acceder sin restricciones a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) Gestión 100% online: Contratas tu coche 100% online, en menos de 5 minutos -- Gestión simplificada: La compañía de renting se encarga de toda la burocracia y la gestión de citas en el taller, ahorrando tiempo y preocupaciones. Cómo conseguir un coche nuevo con renting Lejos de ser un proceso complejo, contratar un renting es hoy más sencillo que nunca, especialmente con la llegada de actores nativos digitales que han optimizado la experiencia para el cliente particular. El proceso, en líneas generales, se resume en unos pocos y sencillos pasos. Primero, el usuario elige el vehículo y el kilometraje anual que prevé realizar, así como la duración del contrato (normalmente entre 12 y 36 meses). A continuación, la empresa de renting realiza un rápido estudio de viabilidad económica. Una vez aprobado, se firma el contrato y se fija una fecha para la entrega del vehículo, completamente nuevo y listo para disfrutar. Durante toda la vida del contrato, el cliente solo se preocupa de dos cosas: pagar su cuota mensual y echarle combustible (o cargarlo, si se trata de un eléctrico). En este ecosistema en pleno auge, han surgido empresas que están redefiniendo el servicio para hacerlo aún más accesible. Un claro ejemplo de esta nueva ola es REVEL, que se ha posicionado como una de las mejores empresas de renting de coches para particulares gracias a su enfoque digital y flexible. Su propuesta elimina papeleos innecesarios y simplifica cada fase del proceso, entendiendo que el cliente moderno valora la transparencia y la inmediatez. En palabras de José Luis Sánchez Naveso, Head of Marketing de REVEL: “Nuestra misión es simplificar el proceso de estrenar un coche. Ofrecemos la libertad de disfrutar de un coche nuevo sin los problemas que implica la compra tradicional con total transparencia, y ofreciendo siempre el mejor servicio”. En definitiva, 2025 está siendo el año de la confirmación. El renting ya no es el futuro de la movilidad en España; es el presente. Una solución inteligente, económica y cómoda que responde a las necesidades de una sociedad que valora más la experiencia y el uso que la posesión. |
En verano se produce un notable aumento de los desplazamientos por carretera (la DGT prevé cerca de 100 millones entre julio y agosto este año). Para muchos conductores, es su gran viaje del año y el momento en el que más kilómetros recorren de forma continuada por autopistas o autovías. En este sentido, los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS son un valioso aliado al volante.
El SEAT 1200 Sport, más conocido como “Bocanegra”, pasó a la historia por su singular parachoques de espuma de poliuretano negro que le valió su célebre apodo. Pero además, este modelo constituye un hito en la historia de SEAT S.A. por ser el primero desarrollado íntegramente en el Centro Técnico. Era el año 1975.
Basada en un motor eléctrico de 48 voltios, una mecánica de gasolina con turbocompresor de geometría variable, ciclo de combustión Miller, y una transmisión electrificada de doble embrague de 6 velocidades que se encarga de coordinar ambos propulsores para optimizar, en todo momento, el consumo y las prestaciones.
|