| ||||||||||||||||||||||
|
|
Providence Film Group lanza "Last Voice" con un presupuesto récord de 51 millones de dólares | |||
| |||
La nueva superproducción independiente afroamericana, inspirada en la historia de Bilal ibn Rabah, busca marcar un antes y un después en Hollywood. Con un presupuesto sin precedentes y una narrativa cargada de espiritualidad, acción e impacto histórico, Last Voice promete convertirse en un hito del cine épico y en un referente de representación cultural
Providence Film Group, una subsidiaria de Valiant Eagle Inc. (OTC PINK: PSRU), anuncia con orgullo el desarrollo oficial y la financiación completa de Last Voice (título provisional), un épico drama histórico inspirado en la historia de Bilal ibn Rabah (que Alá esté complacido con él), y que está destinado a convertirse en la película independiente afroamericana con el presupuesto más alto de la historia. "Esto no es solo una película: es un logro histórico para el Hollywood afroamericano", declaró el Dr. Xavier "X" Mitchell, guionista y productor. "Estamos demostrando que las historias lideradas por afroamericanos merecen una escala épica, una inversión importante y una audiencia global", añade. Con un presupuesto revolucionario de 51 millones de dólares, Last Voice supera los hitos previos establecidos por películas como The Woman King, estableciendo un nuevo estándar en representación, escala y ambición en Hollywood. Bilal ibn Rabah (que Alá esté complacido con él) fue uno de los compañeros más venerados del profeta Mahoma (la paz sea con él), conocido por su fe inquebrantable y su profunda dignidad. Nacido como esclavo en La Meca, Bilal abrazó el islam en sus primeros días y soportó torturas brutales a manos de su amo. Aun así, se mantuvo firme en declarar la unicidad de Alá repitiendo "Ahad, Ahad" ("Uno, Uno"). Su extraordinaria perseverancia conmovió a Abu Bakr as-Siddiq (que Alá esté complacido con él), quien compró su libertad. Bilal se convirtió en el primer y más querido muecín, elegido personalmente por el profeta Mahoma (la paz sea con él) para realizar la llamada a la oración con su poderosa y melodiosa voz. Acompañó al Profeta en las batallas más importantes, como Badr y Uhud, y dedicó su vida a la causa del islam. Tras la muerte del Profeta (la paz sea con él), Bilal se sintió tan afectado por la tristeza que apenas pudo seguir haciendo la llamada a la oración, y finalmente se instaló en Siria, donde falleció. Su legado perdura como un testimonio inspirador de fe firme, del triunfo de la libertad espiritual sobre la opresión, y del principio islámico de que el honor no lo da el linaje ni la raza, sino la piedad y la rectitud. Comienza una nueva leyenda cinematográfica Cuenta la historia no contada de un hombre cuya fe, valentía y voz cambiaron el curso de la historia. Ambientada en las arenas de la Arabia antigua, la película combinará realismo crudo con las secuencias de lucha más electrizantes jamás vistas. El público vivirá un viaje profundamente conmovedor, lleno de acción, que redefine el cine épico y abre camino para las producciones lideradas por afroamericanos. "El público vivirá un viaje profundamente conmovedor, lleno de acción, que redefine el cine épico y abre camino para las producciones lideradas por afroamericanos". Un respaldo financiero sin precedentes El presupuesto total de 51 millones de dólares será cubierto mediante capital privado, liderado por el productor ejecutivo Ezzat Jallad. La prueba de fondos y toda la documentación requerida serán verificadas de forma independiente por asesores legales y expertos en financiación de producciones, asegurando que cada dólar comprometido esté disponible desde el inicio para la producción y la entrega. Este nivel de financiación segura y transparente elimina el riesgo de problemas financieros y posiciona a Last Voice como una de las pocas películas independientes donde el capital, los recursos de producción y la visión creativa están perfectamente alineados desde el primer día. Un hito histórico para el Hollywood afroamericano Este proyecto marca el comienzo de una nueva era de agencia creativa, representación y oportunidades para artistas y ejecutivos negros en Hollywood. La escala y ambición de la película sientan un precedente para las futuras generaciones y refuerzan el papel vital del relato afroamericano en el cine de alto nivel. Un equipo de primer nivel con alianzas probadas Providence Film Group continúa fortaleciendo su posición en la industria a través de alianzas estratégicas, entre ellas dos colaboraciones activas con el productor ganador del Oscar Brian Oliver (Cisne Negro, Top Gun: Maverick, Transformers, Misión Imposible) y con New Republic Pictures. Entre los proyectos conjuntos destacan Zelda, protagonizada por Jennifer Lawrence, y The Wild Geese, escrita por William Monahan (ganador del Oscar por The Departed). Búsqueda de director en marcha Visión de franquicia y expansión Visión audaz, metas ambiciosas El proyecto ya está abierto a socios distribuidores, festivales y oportunidades sinérgicas adicionales a medida que avanza hacia la producción. Declaraciones del liderazgo Dr. Xavier Mitchell, guionista y productor: Ezzat Jallad, productor ejecutivo: Un proyecto para nuevas audiencias Llamado a la acción Mientras emprenden la creación de la película independiente afroamericana con el mayor presupuesto de la historia, buscan colaboradores visionarios que compartan su pasión por el relato, la innovación y el legado cultural. Esta es una oportunidad única para formar parte de un proyecto histórico con el potencial de inspirar, entretener y redefinir lo posible en la gran pantalla. Sobre Valiant Eagle Inc. Sitio web: www.valianteagle.net Sobre Providence Film Group Más información: www.providencefilmgroup.org Aviso legal sobre declaraciones prospectivas: |
El régimen de horas extras en Colombia es un pilar fundamental de la legislación laboral, diseñado para regular el trabajo suplementario y garantizar una compensación justa para los empleados, al tiempo que establece pautas claras para los empleadores. Comprender a fondo las normativas vigentes en 2025 es crucial tanto para quienes ofrecen empleo como para quienes lo desempeñan.
Las ejecuciones hipotecarias podrían dispararse en España a partir de octubre, según advierte Asoban Abogados. La subida del Euríbor, el fin de las moratorias post-COVID y el desfase en los datos oficiales esconden una realidad que amenaza a miles de familias.
Este martes 29 de julio marca un antes y un después en la digitalización fiscal en España: todos los software de facturación deben estar adaptados a la nueva normativa Verifactu. La obligación, eso sí, no afecta todavía a empresas y autónomos, que tendrán de plazo hasta 2026 para empezar a utilizar este sistema. Pero la cuenta atrás ya ha empezado.
|