Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El ciudadano con más títulos de Formación Profesional: "La FP es un pilar esencial para la transformación económica y social"

Comunicae
martes, 22 de julio de 2025, 16:17 h (CET)
Antonio Miguel Moreno Hidalgo ha conseguido batir récords educativos en formación profesional, y destacar en el sector educativo y de la industria digital

Se habla de educación, y especialmente de formación profesional, y por ello, es inevitable, hablar de Antonio Miguel Moreno Hidalgo (Jerez, Cádiz), el profesional en activo con más títulos y certificados oficiales de Formación Profesional de España, y del mundo (la única persona que ha acreditado dicha situación hasta la fecha), con 10 títulos oficiales, se sitúa en la cumbre académica de la Formación Profesional. Profesional del ámbito educativo entre otros, ha desarrollado su labor docente para instituciones y entidades como, las Cámaras de comercio de Sevilla, Jerez o Badajoz, el instituto técnico del metal, la confederación empresarial de hostelería de España (CEHE) o la Confederación Española de hoteles y alojamientos turísticos (CEHAT) entre otras.


En la actualidad, este tipo de estudios oficiales, son uno de los pilares esenciales para el progreso económico y social, y una herramienta fundamental en la transformación digital de la economía, según fuentes de la OCDE y la Comisión Europea. Dentro de la Formación Profesional, destaca la FP de grado superior, que forma parte del sistema de Educación Superior, tanto nacional como internacional, y es una de las formaciones académicas más demandadas en el mercado laboral.

Antonio Miguel Moreno Hidalgo es el máximo referente a nivel nacional en el ámbito de la formación profesional, no solo por sus múltiples titulaciones, certificaciones oficiales y dilatada experiencia profesional, sino también por ser un destacado docente de formación profesional para el empleo, con cientos de acciones formativas impartidas y miles de alumnos y alumnas en las últimas décadas, una combinación que lo hacen merecedor de la mención honorífica de 'Rey de la Formación Profesional'.

Entre sus proyectos educativos y culturales destaca también la creación de la primera publicación internacional dedicada a fusionar la educación y la cultura con las nuevas tecnologías, a través de la publicación online Experimentación Literaria Disruptiva, cuyas obras y publicaciones han sido noticia en numerosos medios de comunicación de todo el país en los últimos años, debido a su originalidad y visión innovadora. Todo ello sitúa a Moreno Hidalgo como uno de los pioneros a nivel mundial en el uso de la inteligencia artificial generativa con fines divulgativos, educativos y culturales.

Calidad, innovación y transformación digital son las señas de identidad de este ciudadano, que sigue marcando el rumbo de la educación y la formación profesional en España, y que destaca la importancia de la formación profesional en el sistema educativo actual, como pieza esencial en la transformación económica y social del país.


Noticias relacionadas

El régimen de horas extras en Colombia es un pilar fundamental de la legislación laboral, diseñado para regular el trabajo suplementario y garantizar una compensación justa para los empleados, al tiempo que establece pautas claras para los empleadores. Comprender a fondo las normativas vigentes en 2025 es crucial tanto para quienes ofrecen empleo como para quienes lo desempeñan.

Las ejecuciones hipotecarias podrían dispararse en España a partir de octubre, según advierte Asoban Abogados. La subida del Euríbor, el fin de las moratorias post-COVID y el desfase en los datos oficiales esconden una realidad que amenaza a miles de familias.

Este martes 29 de julio marca un antes y un después en la digitalización fiscal en España: todos los software de facturación deben estar adaptados a la nueva normativa Verifactu. La obligación, eso sí, no afecta todavía a empresas y autónomos, que tendrán de plazo hasta 2026 para empezar a utilizar este sistema. Pero la cuenta atrás ya ha empezado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto