Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Fraternidad-Muprespa aumenta sus ingresos por cuotas un 13,5% con respecto al ejercicio anterior y aporta a la Seguridad Social 9,7 millones de euros

Comunicae
jueves, 17 de julio de 2025, 17:03 h (CET)
La Junta General de la Mutua ha aprobado los resultados económicos correspondientes al ejercicio 2024, durante el cual las cotizaciones sociales han supuesto 1.711,71 millones de euros

Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de Fraternidad-Muprespa, y Carlos Aranda, director gerente de la entidad, han presentado la cuenta de resultados correspondiente al ejercicio 2024 durante la Junta General de Mutualistas, celebrada este jueves en Madrid.


Fraternidad-Muprespa ha cerrado el ejercicio con unos ingresos de 1.777,51 millones de euros, de los cuales el 96,3% corresponden a cotizaciones sociales.


El excedente que la Mutua va a ingresar a la Seguridad Social es de 9,7 millones de euros.


Según datos recogidos en el Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad, en 2024 la Mutua contó con más de 119 mil empresas mutualistas asociadas y 1.576.453 personas trabajadoras protegidas, lo que representa una nueva cifra récord de personas afiliadas.


Asimismo, el presidente de la Mutua destacó que durante el pasado ejercicio Fraternidad-Muprespa ha seguido potenciando la innovación tecnológica y la implantación de la inteligencia artificial y puso en valor el compromiso de la entidad con la sostenibilidad.


El Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, mantiene un ritmo continuado de incremento de la actividad, especialmente asumiendo más de mitad de todas las cirugías realizadas en la Mutua.


Actividad sanitaria, prevención y prestaciones especiales
Durante 2024, la Mutua ha realizado más de 1,2 millones de asistencias sanitarias por contingencia profesional y ha realizado 634.093 actuaciones sanitarias en contingencia común. Además, ha llevado a cabo su actividad preventiva en más de 3.200 empresas.


La Comisión de Prestaciones Especiales concedió 657 ayudas a trabajadores accidentados por un importe de 718.617 euros.


Mejora de la red asistencial y hospitalaria


Para atender al colectivo protegido, la Mutua tiene una red de atención de 115 centros propios repartidos por toda España.


En 2024 ha reabierto sus puertas el centro asistencial de Barcelona, tras una reforma integral; y se ha inaugurado el nuevo centro de Alcorcón, poniendo a disposición de los mutualistas un centro de más de 1.800 metros cuadrados.


A esto hay que añadir las mejoras en 46 centros, todo ello suponiendo una inversión de 4,9 millones de euros.


En esta red de atención presta su servicio una plantilla de 2.179 personas.


Los Graduados Sociales, especialmente reconocidos
Tras la celebración de la Junta General, como cada año, hubo un reconocimiento especial para seis asesorías, reconocimiento que cobra especial valor en el año del centenario de la profesión de Graduado Social. Fraternidad-Muprespa hizo entrega a Joaquín Merchán, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, de una placa conmemorativa. Merchán agradeció la importancia que para el colectivo representan las sinergias establecidas con las Mutuas y puso en valor el papel que llevan a cabo con instituciones, empresariado y sociedad en general.


Noticias relacionadas

Esta es una película que cambia la industria para siempre." Un proyecto para nuevas audiencias Last Voice resonará especialmente entre audiencias negras y afroamericanas, comunidades musulmanas de todo el mundo, la diáspora africana, defensores de la fe y la justicia social, y cualquier persona que busque una voz nueva y auténtica en el cine épico.

Gracias al programa Kit Digital y el acompañamiento de Attittud Consulting, la marca refuerza su presencia digital para seguir ofreciendo piezas únicas hechas a mano desde su taller en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) Margot Blanxart, marca local catalana nacida en un taller de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), ha dado un paso más en su evolución digital con el lanzamiento de una nueva página web que incluye tienda online.

En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto