Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Informe | Fraude | Delincuencia | Financiera | Tarjetas | Inversión

El fraude bancario evoluciona: seis de cada diez casos ya implican un pago autorizado por la víctima

Ocho de cada diez fraudes ya ocurren en el móvil, con un repunte del malware y el fraude con tarjetas
Redacción
martes, 8 de julio de 2025, 12:24 h (CET)

El fraude bancario en España ha cambiado de rostro: en el 58 % de los casos es el propio usuario quien, engañado, autoriza voluntariamente el pago, según revela el informe Tendencias de Fraude Bancario Digital en España 2025, elaborado por BioCatch, compañía experta en delincuencia financiera.


Unnamed


El estudio, basado en millones de sesiones digitales y patrones reales reportados por entidades financieras españolas, muestra cómo la mejora de los controles tradicionales ha reducido un 23% los intentos de fraude en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Pero al mismo tiempo, han crecido con fuerza las técnicas que implican directamente a la víctima, como la ingeniería social.


“Una de las principales amenazas para los bancos españoles es la ingeniería social. La mejora de los controles ha hecho más difícil la apropiación de cuentas por terceros, pero los delincuentes se han adaptado: ya no necesitan vulnerar sistemas, les basta con convencer persuasivamente a sus víctimas para que autoricen los pagos por sí mismas”, explica Thomas Peacock, director de Global Fraud Intelligence de BioCatch.


El móvil, cada vez más objetivo del fraude bancario


Otro hallazgo del informe es el traslado casi total del fraude al entorno móvil. En 2025, el 80% de los casos analizados en España se produjeron a través de dispositivos móviles, un aumento significativo frente al 72% del año anterior.


El 70% de la actividad en banca móvil procede de dispositivos Android, que pueden resultar vulnerables ante ataques de malware. Por ello, durante los últimos años, se ha experimentado en España una oleada continua de fraude por malware. El reporte analiza un caso real, a partir del cual se identifican cientos de dispositivos móviles comprometidos por unas aplicaciones maliciosas.

Sin embargo, este fenómeno no ocurre solamente en la banca móvil. Se han visto afectados ordenadores, con algunos tipos de malware ya conocidos en el sector, como Grandoreiro – un troyano de acceso remoto.


El informe también alerta sobre el aumento del fraude con tarjetas, que ya está presente en más del 30% de las estafas reportadas. Una parte significativa de estos casos se produce a través del registro fraudulento de tarjetas en monederos digitales y de pagos autorizados mientras los “engañados” están al teléfono con los delincuentes, víctimas de una suplantación de identidad.


Las estafas de inversión, compras falsas y ofertas de empleo fraudulentas siguen siendo los tres grandes clásicos de las estafas digitales en España. A ellas se suman nuevas amenazas emergentes impulsadas por el uso de inteligencia artificial generativa (GenAI) para manipular a las víctimas.


Por otra parte, el informe detecta una reducción del 52% en fraudes por “toma de control” de cuentas (Account Takeover o ATO), gracias al uso de biometría conductual, una tecnología que identifica posibles anomalías en base al comportamiento de los usuarios que podrían suponer un riesgo. Es lo que promueve BioCatch, que defiende un enfoque basado en la detección de patrones conductuales sospechosos y señales biométricas invisibles que permiten anticiparse a los movimientos de los atacantes incluso cuando utilizan dispositivos nuevos o modifican sus métodos.

Noticias relacionadas

https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.

Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.

Con esta apertura, la compañía refuerza su capacidad operativa en Europa y mejora significativamente la atención a clientes en todo el continente Arctech, proveedor líder mundial de tecnología solar con más de 91 GW suministrados en más de 40 países, ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Operaciones Europeo en Valencia, una instalación estratégica que integra funciones clave de cadena de suministro, logística, distribución, soporte postventa y coordinación de proyectos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto