Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Los cuidados paliativos

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 2 de julio de 2025, 13:18 h (CET)

Según los datos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos cada año necesitan recibir estos servicios en torno a 126.000 pacientes, pero en la práctica sólo los recibe un cuarenta por ciento. Además de la falta de una oferta pública de especialización, no existe una política común de atención a enfermos terminales, sean adultos o niños.


Lo mismo ocurre con las denominadas “enfermedades raras” infantiles. El empeño del Gobierno de implantar la cultura de lo que denomina “muerte digna” no es tal si no se ofrece la posibilidad de los cuidados paliativos, los únicos adecuados para garantizar una asistencia integral, tanto para la vida terminal como para el momento de la muerte.


Los cuidados paliativos, especialmente en los niños, representan el desarrollo de una medicina humanizadora a la que ninguna administración pública en su sano juicio debería dar la espalda.

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto