Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Aumentan un 1,3% los accidentes laborales en 2024 según el Observatorio de siniestralidad Mutua Universal

Comunicae
martes, 1 de julio de 2025, 15:33 h (CET)
El 54 % de los accidentes laborales producidos en el último año precisaron baja, según los datos del Observatorio de siniestralidad de Mutua Universal. Según el informe, el 84 % de los accidentes con baja ocurrieron durante la jornada laboral y el 16% in itinere

Mutua Universal, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha presentado el ‘Observatorio de siniestralidad 2024’, estudio que analiza los accidentes de trabajo anuales gestionados por la entidad a través de los principales indicadores relacionados.


Según datos del informe, presentado por Francesc Rodríguez Sojo, director de Estudios y Reporting de Mutua Universal, durante 2024 se produjeron un total de 92.764 accidentes laborales entre la población protegida por la entidad, más de 1,7 millones de personas trabajadoras, lo que supone un aumento de los accidentes del 1,33% respecto a 2023, menor al incremento del 3,04% en la población protegida por la mutua.


De los más de 92.000 accidentes laborales sucedidos en el último año, casi un 54% (49.627) precisaron de baja laboral. De estos, el 84% ocurrieron durante la jornada laboral y el 16% in itinere en trayectos de ida o vuelta al trabajo.


Accidentes durante jornada laboral
Navarra, Aragón y País Vasco fueron las comunidades autónomas donde sucedieron más accidentes durante la jornada por población protegida (índice incidencia), mientras que Madrid fue la comunidad con menor índice de incidencia. Cantabria, Asturias y Galicia fueron las comunidades donde la duración media de la baja por accidente durante la jornada laboral fue mayor.


El perfil de persona accidentada durante la jornada es de 45 a 54 años, con tres o menos meses de antigüedad en la empresa, que sufre accidente un lunes durante su segunda hora de trabajo, entre las 10 y 11 de la mañana. La tipología de accidente más común es el de un golpe contra un objeto inmóvil (maquinaria o material) mientras la persona está en movimiento, lesionándose las extremidades superiores y padeciendo heridas o lesiones superficiales.


Accidentes in itinere
Respecto a accidentes in itinere, Andalucía, Comunidad Valenciana y Catalunya fueron las comunidades con mayor índice de incidencia. Extremadura y Castilla y León las de menor índice de incidencia. Aragón, Asturias y Cantabria, las comunidades con una duración media de la baja más alta.


El perfil de persona accidentada in itinere es de 45 a 54 años, con tres o menos meses de antigüedad en empresa, que sufre un accidente un lunes antes de las 7 de la mañana, durante el trayecto de ida al trabajo. Este perfil suele sufrir un golpe contra un objeto en movimiento o colisión, mayoritariamente vehículos, lesionándose todo el cuerpo y sufriendo dislocaciones y esguinces.


Espacios de debate
El acto incluyó espacios de debate y conocimiento en materia de seguridad y salud en el trabajo. Almudena Ruiz, Quality, Health, Safety & Environmental Manager de Bureau Veritas y Javier Fernández Torres, jefe corporativo de Salud y Seguridad Laboral del grupo Serveo Servicios, debatieron sobre los retos de los servicios de prevención propios de empresa. Felipe García, socio director del despacho especializado en derecho de negocios Círculo Legal, realizó una ponencia sobre responsabilidades de la empresa y sus mandos en accidentes laborales. Esteban Sola, responsable del área de Diagnóstico Psicosocial de AfforHealth, desarrolló una charla sobre patología mental en el entorno laboral.


Noticias relacionadas

También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.

La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.

La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto