Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Belleza | Pelo | Protección | Verano | Consejos de belleza

Cuatro tips para proteger e hidratar tu cabello en verano

Nuestro pelo sufre en esta época del año más que en ninguna otra, siempre en continua exposición solar y más seco que de costumbre
Redacción
martes, 1 de julio de 2025, 12:18 h (CET)

Nuestro cabello sufre en esta época del año más que en ninguna otra, siempre en continua exposición solar y más seco que de costumbre. Aquí van algunos consejos de los profesionales de David Künzle para mantenerlo sano e hidratado en todo momento, trucos que debes conocer si estos próximos tres meses optas tanto por turismo de playa como de piscina o montaña.


Cabello hidratado verano


1/ El cabello también tiene sus claves


El cabello se compone en parte de agua, el cual es imprescindible para que goce de una salud envidiable y necesaria. Lo que ocurre es que con el calor estival, una parte sustancial de esa agua se pierde, se evapora, y es cuando surge la sequedad, la rotura y la falta de elasticidad: “El verano es el momento ideal para recargarlo. Principalmente, aconsejo aprovechar las vacaciones para olvidarse de la plancha, el secador o la laca, así como todo lo que forma parte de esa rutina diaria y tan tediosa a veces. En verano debe prevalecer lo natural, las prioridades para un buen estado capilar deberían ser cinco: la protección, la hidratación, el brillo, la detoxificación y una dieta saludable, variada y rica en aceite de oliva virgen extra, verduras, frutas, hortalizas, semillas y frutos secos” – comenta David Lesur, director de formación en los salones David Künzle.


2/ Sí a la cosmética capilar


También es muy importante elegir productos adecuados que aporten una hidratación extra, como mascarillas, sprays, champús y acondicionadores con presencia de keratina y pantenol, así como proteger el cuero cabelludo con tratamientos específicos y prestar atención a los reparadores, ya que las puntas tienden a abrirse más y secarse con el calor: “Puede ser muy bonito el efecto del sol sobre las melenas en verano, pero para largas exposiciones aconsejo usar filtros solares en gel, crema o spray, evitar productos con silicona y privilegiar los aceites naturales sobre otros. Además, siempre debe aclararse el cabello con agua abundante después de la piscina o la playa, para después aplicar un buen acondicionador y/o mascarilla que sea sobre todo nutritiva” – recalca Lesur, que recomienda además dejar el cabello más suelto, más libre, que se seque de manera natural una vez tratado tras ser expuesto al sol, la salitre marina, el cloro de la piscina u otros agentes externos y nocivos para el pelo: “Y si lo tenemos a mano, usar gel de aloe vera puro para regular los niveles de grasa, humedecer las fibras y evitar la caída. Es un estupendo fungicida y antibacteriano rico en antioxidantes y mucílagos, perfecto para cabello secos”.


3/ Cómo le afecta el aire acondicionado y los distintos ambientes


Por un lado, la humedad es buena para el cabello porque le aporta hidratación, pero también provoca un incómodo frizz. En un ambiente cálido y seco, el cabello se mantiene muy bien liso, pero al no haber hidratación ambiental los cabellos secos sufren mucho. El aire acondicionado lo ensucia más rápidamente y cuando esto va unido a determinados materiales sintéticos como es el caso de aviones u oficinas sin ventilación, lo “electriza” y reseca mucho. En ambientes de playa o piscina es imprescindible la protección para evitar que se decoloren y estropeen, y por supuesto lavarlo e hidratarlo al final de la jornada para eliminar el cloro o restos salinos.


4/ La protección es lo primero


Debemos proteger el cabello frente al sol y el calor. Una solución es el uso de protectores solares capilares, así como cortes de puntas y utilizar lo menos posible el secador y la plancha. Si se puede, es mejor dejar secar al aire libre. Si en la calle le da mucho el sol, protegerse con una gorra o pañuelo es lo idóneo. Si el pelo ya se ha quemado, conviene echar mano de algún tratamiento que además sea nutritivo, por ejemplo de proteínas.


David Lesur aconseja prevenir y proteger también en casa: “Si es posible, viene muy bien una cataplasma mezclando aceite y mascarilla sobre el cabello sin lavar, y dejar toda la noche mientras dormimos con ello envuelto en un film plástico, que aunque no es lo más sexy ni lo más confortable, sí que ayuda para un resultado óptimo. Después de la playa o la piscina, nunca debemos olvidar el lavado y tratamiento del cabello”.

Noticias relacionadas

El verano es la época ideal para tomar un respiro y dedicar tiempo a uno mismo. Lejos de las jornadas maratonianas de playa y piscina que pueden resultar agotadoras, existen opciones para desconectar del estrés diario y sumergirse en una experiencia de bienestar que te permita recargar energías.

Un viaje de fin de curso, una escapada de team-building con el equipo o ese evento que reúne a todo un grupo de amigos no se vive igual cuando todos llevan algo que los identifica. Las prendas personalizadas tienen ese poder casi mágico de convertir a un montón de personas en una sola unidad.

La nueva moda entre los adolescentes de consultar el índice UV para tomar el sol en las horas de mayor exposición y lograr un bronceado de forma más rápida, demuestran que todavía existe mucho desconocimiento sobre los riesgos para la salud de estas prácticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto