Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Consultor | Empresas españolas | Impagos | Informe

El 23% de las consultoras presenta riesgo máximo o elevado de impago

Según los datos proporcionados por Insight View, el 61% de las empresas de este sector se han creado en la última década
Redacción
lunes, 30 de junio de 2025, 11:39 h (CET)

El 23% de las consultoras empresariales y de gestión cuenta con un nivel máximo o elevado de impago, según los datos proporcionados por Insight View, y el 73% de las empresas de este sector se encuentran en niveles bajos o moderados lo que indica que a pesar de los retos, una parte significativa de las empresas se mantiene estable, según Iberinform.


Se trata de un sector muy ligado a los cambios económicos y la incertidumbre por el impacto que estos factores tienen en las expectativas y previsiones de sus clientes. Comprender la situación actual de este sector es fundamental para evaluar su dinámica y prever tendencias futuras.


El 61% de las empresas han sido creadas en la última década, con un grado máximo o elevado de impago del 29%. Esta composición demuestra el dinamismo emprendedor que caracteriza al sector, ya que las de más de 25 años representan apenas el 9%.


En cuanto al tamaño de estas empresas, se observa que las microempresas dominan el sector, representando el 67% de las entidades, seguidas de las pequeñas empresas, con el 22%. Esta estructura refleja la alta especialización de las empresas consultoras, respondiendo con flexibilidad a las necesidades del mercado.


En cuanto a la distribución geográfica, Madrid y Barcelona son los principales polos de concentración de estas empresas, con el 32% y el 18% respectivamente. Por detrás, se sitúan las provincias de Valencia (6%) y Málaga (4%), seguidas de Alicante, Vizcaya y Sevilla con el 3%. En cuanto al riesgo máximo o elevado de impago de las provincias que representan más de un 3%. los peores niveles se registran en Málaga (28%), Madrid y Sevilla (26%).

Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Este cambio en los hábitos de consumo ha favorecido la expansión de los azulejos outlet, una opción que permite acceder a materiales cerámicos de calidad con precios notablemente reducidos.

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto