Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Halterofilia | Juegos Olímpicos

Lidia Valentín se acerca a la plata de Pekín tras la descalificación de Iryna Kulesha

Ascenso automático de la de Ponferrada
Redacción
viernes, 18 de noviembre de 2016, 00:13 h (CET)

Fotonoticia 20161117210816 640

La halterófila española Lidia Valentín ha dado un paso más hacia la conquista de la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) haya confirmado este jueves la descalificación por dopaje de la bielorrusa Iryna Kulesha, cuarta en la categoría de -75 kg, lo que supone el ascenso automático de la de Ponferrada, que aguarda aún la concreción de otras dos sanciones.

Las primeras reacciones del COI ante los positivos puestos de manifiesto por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF) salieron a la luz este jueves. Entre ellas, destaca la expulsión del torneo de Kulesha por haber encontrado en sus pruebas la sustancia prohibida dehidrochlormethyltestosterona (turinabol), que permite escalar de forma directa a Valentín a la cuarta plaza.

Pese a lograr la quinta mejor marca hace ocho años, la berciana espera nuevas noticias que la permitan colgarse la plata después de que el pasado mes de agosto salieran a la luz nuevos casos de dopaje. En concreto, la deportista española espera nuevas sanciones para la china Lei Cao, campeona olímpica en 2008, y la rusa Nadezhda Evstiukhina, bronce.

De este modo, Lidia Valentín dio un paso más hacia la plata, la cual se uniría al reciente bronce de Río 2016 y al también esperado oro de Londres 2012, a pesar de depender también de las inhabilitaciones de sus tres predecesoras en la tabla.

Por otra parte, la saltadora de altura Ruth Beitia también salió beneficiada por las medidas del COI en relación a Pekín, quedándose al borde del metal. La cántabra, que consiguió morder la presea dorada en Río de Janeiro a sus 37 años, ascendió hasta el cuarto lugar después de concluir séptima por las descalificaciones de las rusas Elena Slesarenko y Anna Chicherova y la ucraniana Vita Palamar, también por dopaje.

Noticias relacionadas

La que será 10ª edición del Festival de la Velocidad de Barcelona – Legado María de Villota avanza con paso firme cuando la temporada internacional de GT, que organiza SRO Motorsport Group, no ha hecho más que empezar. La cita barcelonesa de Escudería Targa Iberia está completamente perfilada y cerrará la modalidad Endurance Cup de las GT World Challenge Europe powered by AWS, además de ser la última de las carreras del propio campeonato global de GT de SRO.

A finales de esta semana arrancará la 108º edición del Giro de Italia, en un recorrido que iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443km. Movistar Team presenta para el Giro de Italia un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura de Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores.

El regreso de la montaña al Tour de Turquía volvió a destapar una muy buena versión de los ciclistas de Caja Rural-Seguros RGA, que se erigieron como grandes protagonistas de la parte final de una jornada que finalizaba en Selçuk, una subida de poco más de 4 km al 8% de desnivel medio. Abel Balderstone (4º en meta) avanza posiciones en la clasificación general y se sitúa en esa misma plaza a apenas 11" del podio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto