Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Concurso | Arte | Museo | Thyssen | Artistas

Arranca #VersionaThyssen XXIII

En la vigésimotercera edición del concurso, se puede participar del 16 de junio al 6 de julio
Redacción
lunes, 16 de junio de 2025, 12:28 h (CET)

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, con la colaboración de Las Rozas Village, presenta la vigesimotercera edición de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes artistas de entre 16 y 35 años a reinterpretar obras de su colección.


Unnamed


Hasta el 6 de julio, quien desee participar puede compartir su creación en Instagram, incluyendo los hashtags #VersionaThyssen23 y #VersionaThyssen, la mención a @museothyssen, el título de su obra y el título del cuadro versionado. Cada participante puede enviar todas las versiones que quiera y optar así a alguno de los premios de esta convocatoria, que van de 500 a 1.000 euros y ventajas en el museo.


Las seis obras propuestas para versionar en esta edición son: Retrato de un joven como san Sebastián (hacia 1533), de Bronzino; La muerte de Jacinto (hacia 1752-1753), de Giambattista Tiepolo; Hércules en la corte de Onfalia (1537), de Hans Cranach; La pelirroja con blusa blanca (1889), de Henri de Toulouse-Lautrec; Love, Love, Love. Homenaje a Gertrude Stein (1928), de Charles Demuth, y Pierrot contento (hacia 1712), de Jean Antoine Watteau, elegida esta última por Las Rozas Village para esta edición.


El artista multidisciplinar Hugáceo Crujiente es el invitado de esta convocatoria, como ya lo fueron anteriormente Flavita Banana, Coco Dávez, Rocío Quillahuaman, Lara Lars o Trapalleiro, entre otros. Además, formará parte del jurado que seleccionará los trabajos ganadores, junto a representantes del museo.


La entrega de premios tendrá lugar el viernes 18 de julio a las 21:00 horas, durante la apertura nocturna de varias salas de la colección permanente del museo, en las que se podrán ver algunas de las versiones presentadas al concurso junto a las obras originales. El evento estará presentado por la actriz, guionista y directora Abril Zamora, y contará con una actuación musical.

Noticias relacionadas

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto