Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Clase media | Políticos españoles | Bipartidismo | Sociedad española

Añorada clase media

El votante español debe dejarse de tonterías y olvidarse de votar a barones y baronesas del cruel bipartidismo que nos asola
José Antonio Ávila López
jueves, 12 de junio de 2025, 09:47 h (CET)

Muchos políticos y asociaciones de tendencia de izquierdas, y a pecho descubierto, dicen lo que a las grandes élites les conviene, pero lo que jamás hubiéramos pensado es que su primera labor es la aniquilación de las clases medias. Más aún, nunca se hubiera pensado que televisiones, radios, digitales, prensa escrita..., dieran en sus líneas editoriales apoyo a las élites y hacer “campaña” para la eliminación de la clase media. Probablemente, ese ataque «sin reparos» sólo puede traer consecuencias nefastas y desgracias a nivel de lo que fue la base de la sociedad española de hace unas décadas. 


El votante español debe dejarse de tonterías y olvidarse de votar a barones y baronesas del cruel bipartidismo que nos asola. Hemos de acudir al encuentro de la gente, escuchar sus palabras, utilizar tácticas útiles, eficaces y sinceras, y convencerles de que con estos gobernantes de hoy España se hunde, y se hunde porque va desapareciendo la añorada clase media de hace décadas. Y yo, en esta modesta columna, tengo la obligación y tengo la misión como español que ama a su patria, de contarlo.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto