Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Grupos | Presión | Política | Opinión pública

​Grupos de presión

Una buena política pública sería regular su actividad
José Antonio Ávila López
sábado, 7 de junio de 2025, 10:48 h (CET)

Los grupos de presión, que responden a intereses de sus clientes, saben a qué diputado de qué comisión legislativa tienen que influir, saben en qué paso de tramitación de una ley hay más posibilidad de que se tengan en cuenta sus exigencias, cómo presentarlas, cómo presionar. No defiendo la apropiación ciudadana de la figura de los grupos de presión como un mecanismo de participación, en tanto que es una vía para incidir ilegítimamente en las políticas públicas. Los grupos de presión “profesionales” defienden los intereses de grandes corporaciones y multinacionales, ya que cuentan con más recursos económicos y saben influir de forma más efectiva. En cambio, muchas plataformas sociales cuentan con menos recursos, por lo que “no hay igualdad de condiciones”, y es aquí donde la transparencia puede jugar un papel primordial. Concluyendo: una buena política pública sería regular la actividad de los grupos de presión.

Noticias relacionadas

El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto