Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Educación | Formación | Profesores | Recuerdo

Algo para contar

​En los pasillos de mármoles y escayolas de los centros educativos donde se desarrolló mi formación y educación aprendí muchas más cosas que contienen los libros
José Antonio Ávila López
lunes, 2 de junio de 2025, 10:03 h (CET)

En los pasillos de mármoles y escayolas de los centros educativos donde se desarrolló mi formación y educación aprendí muchas más cosas que contienen los libros. Me enriquecí con tan variado repertorio de conocimientos que, cada día, no sólo llegaba dispuesto a sumar a la memoria cierto detalle o circunstancia histórica, sino que aguardaba, bien apostado y vigilante, esa novedad que pusiera al día el color que otros asuntos vitales le quitaban. 


Lo que hoy vengo a reseñar no ocurrió en los años de Historia Contemporánea, aunque perfectamente podría haberse dado. Era tan divertido escuchar las ocurrencias de los profesores don Alejandro Salvador y Magí Feixa, que si aquel día no habías reído, sabías que tras las explicaciones de la clase de Contemporánea tendrías, de seguro, algo para contar. No, no fue entonces... Tuve que esperar a que el maravilloso mundo de la antropología se desplegara ante mis ojos: la música pop había aportado a la música de Iglesia reciente”... Y sí, eso a los alumnos nos hacía reír a carcajadas...

Noticias relacionadas

Este partido socialista está en la UCI, con toda clase de instrumental y un sin fin de aparatos, desde respiradores, bomba de infusión con medicamentos y dependiendo de varios catéteres en vena y un monitor.

Cantabria es una de las pocas Comunidades Autónomas que no cuentan con concursillo, esto es, un sistema mediante el cual un funcionario de carrera puede optar a ocupar un puesto que acabará siendo cubierto por personal interino.

El conflicto en curso en Ucrania no representa únicamente una disputa regional, sino una confrontación geopolítica más amplia que ha escalado peligrosamente desde 2014 y que estalló en un conflicto armado a gran escala en 2022.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto