Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Origen | Patrimonio | Tradiciones | Patria

Extremadamente poderosa

Decir de dónde somos nos contextualiza, pero es que decirlo con pasión tiene además otros efectos, ya que la pasión no se compra, no se vende, pero se puede intentar cultivar
José Antonio Ávila López
viernes, 23 de mayo de 2025, 09:54 h (CET)

La ignorancia nos lleva a menudo a no interesarnos por lo que tenemos cerca, a dar por hecho que siempre estará allí, y a creer que tendremos ocasión de poder visitarlo más delante. Vivimos en un territorio inmensamente rico, atravesado y esculpido por la Historia, pero parece no importarnos. En cambio, cuando viajamos sí valoramos lo que ven nuestros ojos, lo que tocan nuestras manos, lo que escuchan nuestros oídos, y además, nos ha costado tiempo y dinero llegar hasta allí. Si pudiéramos ver lo propio con la mirada que posamos en lo ajeno, quizá seríamos prescriptores de lo que tenemos, convencidos de que cada uno de nuestros pueblos tuvo y tiene su lugar en la Historia


Solemos preocuparnos de los servicios, del trabajo, y son sin duda cuestiones primordiales... ¿pero qué hay de nuestro patrimonio, de la cultura y las tradiciones que cada vez resuenan más y más lejos? 


Considero que obviar los orígenes propios es una forma de no hacer visible el trabajo silencioso de muchas personas, y también de aquellas que a día de hoy contribuyen a mantener vivos nuestros pueblos de origen o los de nuestra familia. Decir de dónde somos nos contextualiza, pero es que decirlo con pasión tiene además otros efectos, ya que la pasión no se compra, no se vende, pero se puede intentar cultivar... ¿Por qué?... Sin duda, es extremadamente poderosa.

Noticias relacionadas

Acaso estemos inmersos de nuevo, no voy a entrar en detalles, que dejo a discreción de cada cual, en tiempo de pogromos, entendidos en sentido amplio y transversal, aunque aseguró Carlos Marx que la historia sucede una vez como tragedia y solo se repite como farsa.

León XIV tiene al menos 3 pasaportes, siendo uno de ellos el peruano. Por eso se jacta de sus vínculos con nuestra patria y bromea que con él ya son 4.001 especies de papas. Dina, quien se ha autoproclamado como la “madre del Perú”, no llega al 3% de aprobación. Mientras el “papa peruano” declara a la prensa y atrae multitudes, la “mama peruana” hace 7 meses que esquiva a la prensa y es rechazada por donde vaya. 

Los eventos mundanos son incesantes, incluyen las presencias humanas desde los albores perdidos en la distancia, hasta la fragorosa actualidad cargada de estrépitos, zonas escabrosas y luces ocasionales. De alguna manera, en cada individuo están convocadas todas esas realidades en el ejercicio de sus influencias concretas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto