Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​El turista

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:52 h (CET)

El turista llegó a la ciudad histórica. Y enseguida se vió vapuleado con las ordas de viajeros que vienen y van. Los niños con helados. Los mayores también. Hablando muy alto y viendo los todos escaparates como si en ello les fuese la vida. Cantando, con barrigas repletas y licor de la casa. El turista se vió violentado por todos los guías que ofrecían rutas hasta la piedra más perdida y llena de musgo saludable. Todos llevaban trajes horteras de época muy raídos. Los coches antiguos llevaban a los turistas de una esquina a otra sin parar. Los carruajes de caballos daban una y otra vuelta al casco histórico. Los autobuses turísticos subían y viajaban la colina del castillo. Allí todos parecían  personajes importantes de época que querían vender algo a todo aquel que llegaba a la ciudad. Pero a nuestro turista en cuestión, no le convenció todo este despliegue de teatro. Todo aquello parecía un decorado. Incluso las personas del lugar. Era todo un atrezzo. Los personajes históricos se habían ido hace tiempo.  No había nada real en la ciudad. La gente asalariada no vivía allí. Y por eso puso una reclamación en la agencia de viajes. Pero la agencia no se hizo responsable de que la ciudad histórica fuese un decorado. Entonces envió la reclamación al ayuntamiento de la ciudad. Que tampoco era responsable. Lo último que hizo el turista fue enviar la reclamación a Bruselas. Porque había sido estafado. Y seguirá esperando.

Noticias relacionadas

Pasada la “fumata blanca”, la barca de Pedro con León XIV al frente, sigue adelante impulsada por el viento del Espíritu. Recuerdo que la imagen de la barca aparece en el logotipo del Jubileo 2025, y viene como anillo al dedo en estos momentos. Representa una embarcación tripulada por cuatro estilizadas figuras, abrazadas entre sí como expresión de fraternidad, y en la proa una figura -el Vicario de Cristo- vestida de rojo y aferrada a la Cruz.

El turista llegó a la ciudad histórica. Y enseguida se vió vapuleado con las ordas de viajeros que vienen y van. Los niños con helados. Los mayores también. Hablando muy alto y viendo los todos escaparates como si en ello les fuese la vida. Cantando, con barrigas repletas y licor de la casa. El turista se vió violentado por todos los guías que ofrecían rutas hasta la piedra más perdida y llena de musgo saludable.

Más allá de discrepar con que Osama bin Laden fuese muerto en lugar de ser detenido y juzgado, lo que sí quiero destacar tras ver este documental de tres episodios de Netflix, mayo 2025, titulado Cacería implacable: Osama bin Laden (American Manhunt: Osama Bin Laden), es que la autoría de Al Qaeda de los atentados de 11-M en los trenes de cercanías de Madrid queda reflejada en varios momentos del documental, y ello supone otro varapalo más a los bulos y a las teorías conspiranoicas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto