Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Inteligencia artificial: ¿el Gran Hermano?

Eduardo Ortega Martin, Granada
Lectores
miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:44 h (CET)

Al este respecto y con la aparición de ordenadores de quinta generación, superiores y cuánticos y la inteligencia artificial (IA) hay una serie de interrogantes sobre el uso y abuso de esta inteligencia artificial.


¿Lo que nos vale hoy, no nos servirá para mañana? ¿Va a crear la inteligencia artificial un hombre biónico  y alargar la vida? ¿Nos ayudará la IA a trabajar menos,  y a tener más ocio? ¿ La IA es solo para el hombre, porque la naturaleza por ejemplo funciona con una programación sabia, tiene su propio programa? ¿El hombre interrumpe y amplía su libertad con la inteligencia artificial, o es la IA la que nos cortocircuita y encadena esa libertad? ¿Es esta inteligencia artificial un nuevo modelo de esclavitud, o es nace de una nueva libertad de la necesidad?¿La IA puede ser manipulada por hackers, piratas etc.…? ¿Alguna vez la IA se podrá conectar y reprogramar el cerebro? ¿Hay en estudio neuronas artificiales que imitan los axones, dendritas y neuronas del cerebro animal y humano? ¿La IA en la seguridad, las guerras, y en diversas crisis, será un gran hermano que controlará al mundo? ¿Es la IA la que nos va a llevar a un cambio imparable que nos puede desasosegar y desestabilizar en su continuo trasiego y marcha? ¿Habrá que poner coto a esa IA, límites, señales de prohibido el paso etc.? ¿Puede la máquina controlada por la IA, controlar al hombre y someterlo? ¿Con la IA e internet de última generación las fronteras del mundo en gran parte han desaparecido? ¿La IA, su uso personal, alguien nos ha solicitado permiso para colocarla en nuestro móvil o en cualquier otro sitio, luego han coartado nuestra libertad y las jerarquías empresariales digitales deciden por nosotros?

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto